Su presidente Óliver Suárez adelantó antes de la reunión del consejo de administración el resultado que presenta la empresa municipal en el ejercicio y diferentes datos registrados, como un aumento del 26% en ingresos por taquilla

En el ejercicio de 2024 Divertia registró un beneficio de 276.178 euros, avanzó su presidente Óliver Suárez. El concejal no adscrito celebró estos números, recordó que llegan después de años de pérdidas —858.000 euros en 2023— y anunció que el superávit se destinará a reservas voluntarias, además de defender una programación «mayor y de calidad», que, dijo, tiene el respaldo de la ciudadanía. Hay que señalar, no obstante, que en 2024 la aportación municipal a la empresa aumentó en más de 2 millones de euros, superando los 7 millones en total.
Entre las cifras aportadas en su intervención ante la prensa, destaca el aumento del 26 % de los ingresos por taquilla, del 29% en Artes Escénicas y otras actividades en el teatro y del 9% en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX). Suárez también reseñó que se redujeron los contratos menores 841 a 620, mientras que los contratos mayores pasaron de 76 a 91, lo que favoreció, en opinión del presidente de Divertia, una mayor transparencia y concurrencia en contratación que en etapas anteriores. Para finalizar, remarcó que se redujo el periodo medio de pago a proveedores de 9 a 7 días.
Por otro lado, ya han comenzado las inscripciones para el programa de Arte en la Calle, que se va a desarrollar del 14 de julio al 23 de agosto, con plazo para formalizarlas hasta el 14 de abril. El año pasado tomaron parte en él un total de 92 formaciones.