• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 7 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Las dos patrias de los Niños de la Guerra

Félix Población por Félix Población
21 de noviembre de 2021
0
felix poblacion intrahistoria y recordanza

«No pocas de aquellas criaturas comprobaron que la última imagen de sus progenitores se fue difuminando con el tiempo, sin tener a la postre la posibilidad de reencuentro con la que de seguro soñaron en los primeros años de separación»

Todos los que fuimos niños en Gijón por los mismos años que mi estimado amigo Goti del Sol tenemos referencias, más o menos borrosas, de la presencia de los Niños de la Guerra en las conversaciones familiares. Forman parte, como dice Goti, de nuestro imaginario personal, y puedo dar fe de que eso, sobre todo, cobraba cuerpo de soliloquio cada vez que iba con mi padre a pescar en los mismos espigones del puerto desde los que partió aquella expedición de pequeños refugiados, algunos de ellos de muy corta edad, hacia el mundo desconocido que les esperaba en la Unión Soviética. 

Posiblemente, muchos o la mayoría de los padres que quisieron poner a salvo de los desastres de la guerra a sus hijos, tenían la confianza puesta en que aquella separación no sería por mucho tiempo, pero también cabe la idea de que no faltara en su cabeza la posibilidad de que la separación se dilatara por mucho tiempo, como finalmente fue. No pocos de aquellos Niños de la Guerra comprobaron que la última imagen de sus progenitores se fue difuminando con el tiempo, sin tener a la postre la posibilidad de reencuentro con la que de seguro soñaron en los primeros años de separación.

Falta en la filmografía española, tan irregular y escasa acerca de la guerra de 1936, una recreación de lo que fue aquel día de septiembre de 1937, pocas semanas antes de que las tropas sublevadas ocuparan Gijón y cayera con la ciudad el frente norte republicano. De seguro que en cualquier otro país de nuestro entorno, en el que se hubiera vivido esta dramática evacuación, no faltarían cineastas que acometieran no solo ese viaje sino las penalidades que hubieron de soportar sus viajeros, una vez radicados en ciudades como Leningrado, duramente asediadas por las tropas nazis poco después en la Segunda Guerra Mundial.

En el capítulo de agradecimientos por mantener vive esa memoria, ahora que en La Rula se presenta una exposición de aquella diáspora, debo mencionar a mi estimado David Acera, magnífico actor y narrador oral, que entre su repertorio tiene los cuentos de Pablo Miaja (1876-1957), el maestro ovetense vinculado con la Institución Libre de Enseñanza, primo del general José Miaja, que dirigió la expedición de aquel millar de pequeños refugiados. Acera, con indudable acierto, subtituló su espectáculo ‘De cuando las palabras se convirtieron en remos para huir de la guerra’. Habría sido un acierto también que la muestra que se ofrece estos días de La Rula, ‘Las dos patrias de los Niños de la Guerra’, hubiese contado en el programa, bien para inaugurarla o clausurarla, con el buen hacer actoral de David Acera para que las palabras del olvidado Pablo Miaja sirvieran en esta ocasión como ilustración sonora de las fotografías que se ofrecen en la exposición. 

Nos cuenta Goti que su madre y su tía estuvieron en la lista para ser enviadas a la Unión Soviética, pero en el último momento el güelu Nemesio dijo que se quedaban, y se mantuvo en sus trece pese a la enorme presión familiar para que no adoptase esa decisión. Sí salieron del puerto de El Musel los tres hijos de su tía-abuela Luisa, casada con Nilo Álvarez, que estaba en la organización del viaje. Uno de ellos salió ya enfermo de Gijón y murió al poco tiempo. Los otros dos se formaron en la Unión Soviética: uno como director de fotografía y otro como ingeniero.

Algunos de los padres de esos niños fueron fusilados por las tropas sublevadas contra el gobierno del Frente Popular. Otros pasaron por las cárceles y los campos de concentración franquistas. En cada uno de los hogares en los que se vivió la amarga disyuntiva de separarse de los hijos o mantenerlos en casa ante una perspectiva de hambre, miseria y posible orfandad, debieron darse situaciones tan dramáticas como las que cuenta Goti del Sol. Nunca la historia de aquellos Niños de las dos patrias deberá habitar en el olvido.

ArtículosRelacionados

Un accidente de tráfico entre Arriondas y Ribadesella deja dos heridos
Sucesos

Un accidente de tráfico entre Arriondas y Ribadesella deja dos heridos

Una exposición de ADIF en la FIDMA detalla la llegada del AVE a Asturias
FIDMA 2022

Una exposición de ADIF en la FIDMA detalla la llegada del AVE a Asturias

Siguiente
El tiempo en Asturias: frío y lluvia a la espera de la DANA

El tiempo en Asturias: frío y lluvia a la espera de la DANA

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz