• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Ediciones Radagast: «Cuanto más escribimos de elfos y dragones, más hablamos de los grandes temas de la humanidad»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
5 de septiembre de 2021
CompartirTweet

Autores jóvenes trabajan por ofrecer más géneros en lengua asturiana sin renunciar a la calidad

Desde la izqda. Nicolás Bardio (autor y editor), Andrés Fernández (autor) , Aymara González (traductora), Blanca Fernández (autora) y Vitor Suárez (traductor), ayer en la CometCon

En los últimos años, la literatura en lengua asturiana se está expandiendo hacia nuevos géneros, como es el de la ficción especulativa: la creación de mundos y personajes desde cero. Para hablar de este fenómeno, ediciones Radagast organizó ayer una mesa redonda en la CometCon que está teniendo lugar este fin de semana en el Recinto Ferial Luis Adaro. «Este género permite plasmar temas que están afectando a la sociedad de hoy en día pero a través de un universo ajeno, que hace que el lector se identifique más. Realmente, cuanto más escribimos de elfos y dragones, más hablamos de los grandes temas de la humanidad, de cómo nos vemos a nosotros mismos», explicaba el responsable de la editorial, Nicolás Bardio, que tiene el objetivo de que la mitología y fantasía propias de Asturias «se conozcan a nivel mundial».

La ficción especulativa no es solo fantasía, sino también ciencia ficción o terror. El traductor Vitor Suárez incidió que «tenemos que tener todos los géneros posibles en asturiano». El escritor Andrés Fernández también resaltó el carácter «universalista» que precisa el asturiano para llegar a toda clase de públicos.

Blanca Fernández, autora de la recientemente premiada ‘Trovadoresca’, aportó contexto al panorama de la ficción especulativa en España: «Partimos con que este género de empezar mundos desde cero ya es más de nicho que una ficción generalista como puede ser la de ‘La sombra del viento’. Salvo en algunos casos, el número de lectores ya es reducido. Esto no quita para sea literatura de calidad».

¿Por qué no se ha escrito tanto sobre fantasía, ciencia ficción o terror en el campo de las letras asturianas? Bardio explicó que, al ser una lengua minoritaria, «el asturiano tendió en su día a hacer una literatura más elitista, con otras temáticas», que fue fruto del «contexto de su época». La nueva generación de autores jóvenes ya ha tenido «una situación más normalizada», que permite llevar el asturiano a nuevos escenarios: «La calidad no depende del género. Si menosprecian la fantasía porque dicen que no es de calidad, eso demuestra que no tienen ni idea. No olvidemos que tanto Tolkien como Crepúsculo son literatura fantástica».

Vitor Fernández llamó la atención sobre el acaparamiento de la literatura rural en asturiano que hubo durante el Surdimientu, a finales del XIX: «En Cataluña sí hay ejemplos de ciencia ficción en aquella época. Sin embargo, en Asturias lo que funcionaba era el tema rural, y autores como Pin de Pría ganaron dinero con ello, por lo que los bestsellers fueron en esa dirección».

El público demanda fantasía en asturiano

Además de la mesa redonda, Nicolás Bardio atendió a miGijón para comentar el éxito que está teniendo su obra ‘Del Llau del Nigromante’, que en seis meses presenta ya su segunda edición, así como lo ha hecho ‘L’home les caparines’ de Blanca Fernández, en tan solo dos meses. Ambas obras autoeditadas por Ediciones Radagast sin ningún tipo de ayuda externa. La editorial también espera comercializar un nuevo juego de rol en la línea del exitoso Depués d’Ochobre, en este caso ambientado en el Madrid de Franco, en el que los personajes intentarán ‘asesinar’ al dictador. También ofrecerá próximamente adaptaciones ‘roleras’ de relatos de diversos autores, como Andrés Fernández, con escenarios en países diversos como China o Kazajistán.

Como gran fuente de inspiración, Bardio reivindica que la mitología asturiana tiene «mucho potencial», y que precisa de un trabajo de «adaptación» para llegar a nuevos públicos. Es el caso de «Tiempo de Lleendes», el primer videojuego creado originalmente en asturiano, de temática mitológica, que Ediciones Radagast presentará junto a su creador, Adrián Carbayales, esta tarde (15h) en la CometCon.

Por Agustín Palacio

Noticias Relacionadas

El nuevo cómic de Astérix se traducirá al asturiano bajo el nombre de ‘El lliriu blancu’

El nuevo cómic de Astérix se traducirá al asturiano bajo el nombre de ‘El lliriu blancu’

El título se refiere al nombre de una corriente de pensamiento positivo El lliriu blancu El nuevo cómic de Astérix,...

Cultura destina 109.400 euros a la promoción del libro en asturiano

Cultura destina 109.400 euros a la promoción del libro en asturiano

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo acaba de lanzar la convocatoria de subvenciones para la promoción del libro...

Critican la «falta de sensibilidad» de Carreteras del Estado con la toponimia asturiana

Critican la «falta de sensibilidad» de Carreteras del Estado con la toponimia asturiana

"La falta de oficialidad hace que la consideración que tiene la legislación toponímica asturiana por el Ministerio de Transportes sea...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz