Con más de un centenar de participantes, esta edición promete ser un espacio de intercambio donde la empleabilidad, el conocimiento y la innovación se den la mano

El Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo, que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de marzo en el Pabellón Central del Recinto Luis Adaro de Gijón, se perfila como una cita clave para la conexión entre el talento universitario y las empresas de la región. Este foro, que crece un 25 % respecto al año pasado, contará con la presencia de 102 empresas, entre ellas algunas de las más representativas de Asturias como ArcelorMittal, Axalta, IFF, Capsa, EDP y Caja Rural. Además, participarán instituciones como los ayuntamientos de Oviedo y Gijón, y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA). Para el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, este evento es “un escaparate del sector productivo asturiano” y una excelente oportunidad para que las empresas encuentren el talento formado en su propia región. La Universidad de Oviedo, que se presenta como una “factoría de conocimiento de alto valor añadido”, busca mostrar a las empresas los perfiles más capacitados y ofrecer a los estudiantes un acceso directo a las demandas del mercado laboral. En palabras del vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Alfonso López Muñiz: “Dotamos al estudiantado de herramientas para hacer sus candidaturas más atractivas y les ofrecemos oportunidades laborales y de prácticas”.
Uno de los principales atractivos de esta edición serán los talleres prácticos que se han preparado para los estudiantes y egresados de la Universidad de Oviedo. Estos talleres abordarán desde la mejora de currículums y perfiles en LinkedIn, hasta el entrenamiento para afrontar entrevistas de trabajo. Como novedad, se ofrecerá un taller sobre el uso de la inteligencia artificial para potenciar el perfil profesional, una herramienta que, según los organizadores, se ha convertido en esencial para mejorar las opciones de empleo. Entre los talleres destacados también se encuentra el Speed Job Dating, un formato en el que los participantes podrán enfrentarse a entrevistas rápidas con diferentes empresas para practicar sus habilidades comunicativas y de presentación. Otra actividad interesante será el taller de entrevistas inversas, un formato en el que los candidatos serán quienes planteen preguntas a las empresas, lo que les permitirá conocer mejor sus expectativas y requisitos.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en iniciativas que van más allá del contacto directo con empresas. En el taller Desarrolla tus Soft Skills a través del teatro, los participantes mejorarán habilidades transversales, como la comunicación o el trabajo en equipo, utilizando una metodología diferente y dinámica. También se ofrecerá un taller sobre el mundo de las startups, organizado por CEEI Asturias, que permitirá a los asistentes explorar este ecosistema y las oportunidades laborales que ofrece.
El Foro de Empleo es una excelente oportunidad para las empresas, que podrán acceder a perfiles cualificados para cubrir vacantes de empleo y prácticas, y que podrán interactuar directamente con estudiantes y egresados. Hasta la fecha, se han recibido 149 ofertas, de las cuales 99 son para puestos laborales y 50 para prácticas extracurriculares. Este número podría incrementarse conforme se acerque la fecha de inicio del evento.
El cierre del evento coincidirá con la jornada final del Programa Uniovi Innovation Skills, donde los estudiantes presentarán soluciones innovadoras a los desafíos planteados por empresas como ArcelorMittal, Izertis y Siroko. Los proyectos más destacados serán premiados por su creatividad y su potencial para resolver problemas reales del mundo empresarial.
El 22º Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo se consolida como una de las principales plataformas para impulsar la empleabilidad en Asturias, conectando a los estudiantes con las empresas y proporcionando las herramientas necesarias para navegar con éxito en el mercado laboral.