• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 16 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El 38% de los universitarios asturianos recibió imágenes íntimas sin el consentimiento de las afectadas

Redacción por Redacción
24/11/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Además, el 67% de las personas entrevistadas conocen a personas a quienes han robado las contraseñas o se han hecho pasar por ellas

El 38% de los estudiantes de la Universidad de Oviedo han recibido imágenes íntimas de otras personas sin el consentimiento de las afectadas, mientras que el 37% se han visto molestadas por la recepción de mensajes privados enviados por Instagram.

Así se recoge en el primer informe de la institución sobre ciberviolencias en el ámbito universitario realizado en colaboración con el Conseyu de la Mocedá d’Uviéu. El trabajo, en el que han participado estudiantes de la institución asturiana, aporta datos sobre la percepción y el posicionamiento ante la violencia y las estrategias de prevención y autodefensa. El informe revela, por citar solo algunas cifras destacadas, que el 67% de las personas entrevistadas conocen a personas a quienes han robado las contraseñas o se han hecho pasar por ellas. El análisis revela que la red social más utilizada por el estudiantado de la Universidad de Oviedo es whatsapp, con un 97%, seguida Instagram, con un 90%. La menos empleada es Tinder, con un 70% que no la han usado nunca.

PUBLICIDAD

En el trabajo han participado 349 personas, entre los 18 y los 35 años, mayoritariamente mujeres y estudiantes de la Universidad de Oviedo. El informe, que lleva por título ‘Aproximación a las violencias machistas en entornos online. Una mirada desde la juventud’, aporta datos relevantes para conocer la violencia ejercida en la red, aunque no puede considerarse un estudio sociológicamente representativo, ya que necesita nuevos trabajos para ser completado.

Las formas más frecuentes de violencia ejercida a través de las redes sociales son, por este orden, el robo de contraseñas o suplantación de la identidad, la recepción de imágenes íntimas de otras personas que no han dado autorización, el envío de mensajes intrusivos, fundamentalmente a través de Instagram, el ghosting o corte brusco de la comunicación, aunque no está tipificado específicamente como violencia, y la extorsión o chantaje para impedir la distribución de contenidos íntimos.

PUBLICIDAD

El informe ha sido presentado este jueves durante el acto institucional del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que se ha desarrollado en la Facultad de Derecho. El acto ha contado con la participación de Ángel Espiniella, secretario general de la Universidad de Oviedo; Paz Menéndez Sebastián, directora del Área de Igualdad; Javier Fernández Teruelo, decano de la Facultad de Derecho, y Berta Suárez Polo, técnica de participación del Conseyu de la Mocedá d’Uviéu.

Además, ha intervenido de forma destacada la jueza afgana Nazima Nezrabi, que ha pronunciado una conferencia sobre la violencia extrema en su país. Nezrabi, que ejerció seis años como jueza en una sala especializada en delitos de terrorismo cometidos, principalmente por talibanes, vive en Bilbao desde el 30 de agosto de 2021, tras dejar atrás toda su vida en Afganistán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.