«No podemos decidir dónde debe comprar la gente; eso le corresponde a cada ciudadano»
La suspensión de la línea de autobús que iba a conectar Gijón con el centro comercial Parque Principado durante las Navidades ha desatado una fuerte controversia. El último en lanzar su opinión ha sido el alcalde de Siero, Ángel García ‘Cepi’, que se ha mostrado especialmente crítico con esta decisión, calificándola de «no inteligente» y contraria al interés ciudadano. «La creación de esta línea respondía a un interés general. No podemos decidir dónde debe comprar la gente; eso le corresponde a cada ciudadano. Parque Principado es el punto más visitado de Asturias, con más de 10 millones de visitantes anuales. El transporte público debe facilitar que las personas vayan donde desean, no imponerles dónde hacerlo», afirmó el regidor sierense en declaraciones a los medios.
La suspensión del servicio, que estaba previsto que comenzara este 14 de diciembre, se anunció tras la protesta de la Unión de Comerciantes del Principado. Este colectivo argumentó que la nueva línea podría perjudicar al comercio tradicional gijonés al fomentar el desplazamiento hacia grandes superficies. Por su parte, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) justificó su decisión como una respuesta a las demandas del comercio local. No obstante, Ángel García señaló que esta medida no tiene en cuenta el verdadero propósito del transporte público. «Está para responder a los movimientos de la ciudadanía y facilitar su vida, no para intentar forzar comportamientos de consumo», aseguró.
Por su parte, el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad del Principado, Jorge García, también intervino en el debate esta mañana, destacando que el objetivo principal de la línea no era fomentar las visitas al centro comercial, sino reducir el número de viajes en vehículos privados. Según datos compartidos por el viceconsejero, el año pasado más del 26% de los visitantes de Parque Principado provenían de Gijón, la mayoría en coche.