La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado esta mañana las bases reguladoras de ayudas para la «hostelería sin terraza y otros sectores afectados por las medidas de contención para la gestión de la crisis sanitaria».
La finalidad de las ayudas es contribuir a compensar a las empresas y profesionales de determinados sectores las pérdidas ocasionadas por las medidas restrictivas ocasionadas por la pandemia.
Entre las condiciones necesarias para poder optar a ellas se encuentran: tener la consideración de microempresa o autónomo/a; no mas de nueve trabajadores en plantilla; estar incluido en alguno de los epígrafes del impuesto de actividades económicas (IAE); y tener su centro de trabajo y domicilio fiscal en el municipio.
La cuantía del crédito asciende a 1.200.000 euros, siendo la ayuda económica a otorgar de 700 euros, que se abonará en un pago único una vez resuelta la convocatoria por la Junta de Gobierno Local y mediante concesión directa en función de la fecha de la solicitud completa.
Se exime de estar al corriente en las obligaciones tributarias
La cantidad ya había sido comentada, hace tan solo dos días, por Félix Marcos, portavoz de Hostelería con Conciencia: “lo divertido o absurdo es que el gobierno municipal anuncia una ayuda de 700 euros a bombo y platillo, pero viendo la celeridad con la que se tramitan las licencias de terraza, ya nos hacemos a la idea de que se demorarán a enero de 2022″
Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 10 días desde la publicación en el BOPA de la convocatoria. Además, se exime a los beneficiarios de esta ayuda del requisito de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de seguridad social, tal y como defendía, en entrevista a miGijón, el presidente de OTEA, Ángel González.
A este respecto, la intervención municipal formuló reparo a esta excepción en lo que se refiere al cumplimiento de este requisito en el momento del pago, que fue levantado por la Alcaldía previo informe favorable del servicio jurídico y la secretaría general del Pleno.
Las ayudas están dirigidos a tres sectores clave
1. Hostelería, que no tengan autorizado el uso de terrazas en la calle a fecha de publicación de las bases.
2. Escuelas deportivas y servicios de perfección del deporte; así como de agencias de viajes y feriantes (atracciones de feria).
3. Establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades profesionales, siempre que tengan una superficie de exposición y venta al público igual o inferior a 300 metros cuadrados, que se encuentren en centros o parques comerciales de Gijón/Xixón (Los Fresnos y Mercado San Agustín) y que no tengan puerta de acceso directo e independiente al exterior.