Hay otras propuestas como llevar a ese edificio Urbanismo y Obras Públicas o habilitar un punto de atención a la ciudadanía

La Jefatura de Policía Local de Gijón podría albergar en un futuro una escuela infantil de 0 a 3 años. El anuncio lo ha hecho este miércoles en el Pleno La concejala de Hacienda Marina Pineda. La socialista ha avanzado que barajan varias opciones para darle uso al edificio, una vez que se haga el traslado a la nueva Comisaría que se está construyendo.Una de ellas es instalar un nuevo centro infantil de 0 a 3 años y habría espacio para algún otro servicio municipal. Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta de Ciudadanos.
Otra propuesta es el llevar a ese edificio Urbanismo y Obras Públicas, y liberar de espacios la Casa Rosada para ubicar allí la Casa de Encuentros de la Mujer. En tercer lugar, estaría el habilitar allí un punto de atención a la ciudadanía, con la posibilidad de uso para actividades diversas. Con todo, ha señalado que la decisión hay que tomarla antes de que acabe el año, si bien el traslado no se hará hasta dentro de muchos meses, para ir planificando. El edil de Ciudadanos Rubén Pérez Carcedo ha mostrado la preocupación de su grupo por la «falta de planificación» del Gobierno local. Ha apelado, además, a que «ejemplos de improvisación» no faltan, a lo que ha citado lo ocurrido con la Casa Paquet y el albergue de peregrinos.
Ampliación de Cabueñes
Por otro lado, el concejal de Deporte, José Ramón Tuero, ha confirmado que el Ayuntamiento optará al concurso público para la cesión de la zona de varada y desarrollo de actividades deportivas del espigón central de Fomento. Asimismo, la concejala de Derechos y Bienestar Social, Natalia González, ha confirmado que el Ayuntamiento se presentará a la convocatoria del Plan Corresponsables, impulsado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. También la alcaldesa Ana González ha remarcado que no hay razón para sospechar que el consejero de salud «me miente» sobre la ampliación de Cabueñes, ha indicado, por lo que ha confiado en que a inicios de 2022 se inicie ya la fase 2.
En el apartado de ruegos se ha aceptado uno del PP, para instar al Principado a integrar el primer ciclo de Educación Infantil en la red educativa y que así pase a ser una enseñanza gratuita y universal. No obstante, ha recalcado que solo pagan el 100 por ciento del coste un 17 por ciento de las familias, por superar los 3.866,55 euros netos al mes de ingresos, mientras que están exentos de pago un 45 por ciento, con ingresos netos mensuales de 1.900 euros. También se ha aceptado uno de los tres puntos presentados por Foro en su ruego, de cara a realizar una campaña para fomentar el uso de la tarjeta ciudadana para el transporte público, al salir el viaje a mitad de precio que el billete ordinario desde el próximo 1 de enero.