Guzmán Pendás ha recordado que unos 450 periodistas o reporteros venezolanos residen por seguridad en España, pero también los hay de otros países como Nicaragua, Cuba, Colombia o Afganistán

Se dice que lo que no se cuenta, no existe. En ello, la libertad de prensa y el buen hacer de los periodistas, sobre todo de aquellos que se encuentran en países cuya labor se ve restringida desde el poder, tienen mucho que decir. Por ello, el concejal de Participación y Atención a la Ciudadanía, Mercados y Consumo y Cooperación del Ayuntamiento gijonés, Guzmán Pendás, ha anunciado este miércoles que estudiarán que Gijón pueda instaurar un programa de acogimiento para periodistas o reporteros que tengan que abandonar sus países porque peligre su vida.
Tras la reunión mantenida con el presidente de la ONG Reporteros sin Fronteras España, Alfonso Bauluz, el edil ha recordado que unos 450 periodistas o reporteros venezolanos residen por seguridad en España, pero también los hay de otros países como Nicaragua, Cuba, Colombia o Afganistán. Al tiempo, ha recordado que Gijón ya cuenta con programas de acogida para víctimas de la violencia en Colombia, por lo que cree que se podía desarrollar un esquema de trabajo muy similar. Además, durante el encuentro también se ha barajado la posibilidad de que, coincidiendo con la fecha de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se puedan desarrollar unas jornadas a favor de la libertad de prensa en todo el mundo.