• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 7 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

El Ayuntamiento quiere tener aprobada en Pleno su Agenda Urbana en septiembre

Redacción por Redacción
2 de marzo de 2022
0

La participación ciudadana, la igualdad, la sostenibilidad, la equidad y el medio ambiente son algunos de los elementos clave

La alcaldesa de Gijón, Ana González ha presentado hoy el proyecto de Agenda Urbana del municipio 2030, donde la participación ciudadana, la igualdad, la sostenibilidad, la equidad, la justicia, la inclusión y el Medio Ambiente serán elementos clave, y que se quiere tener aprobada en Pleno el próximo mes de septiembre.

González, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha incidido en que las Concejalías de Participación y la de Urbanismo y Distritos tendrán un papel protagonista, si bien no serán las únicas que participarán en el proceso, coordinado desde la Dirección General de Innovación.

Precisamente, la directora general de Innovación, Patricia García, ha indicado que, en ese repensar de la ciudad, todos los proyectos que se van presentando están impregnados de los objetivos estratégicos. Esta ha destacado que el de Gijón es uno de los 121 proyectos con financiación de fondos Next Generation de la UE, con un importe de 250.000 euros

Mejorar la gobernanza «multinivel»; garantizar el acceso a la vivienda; impulso a la economía urbana; igualdad, cohesión social y equidad; movilidad sostenible; revitalización de la ciudad; ordenación del territorio y conservación; reducir el impacto sobre el cambio climático y aumentar la resiliencia; sostenibilidad y economía circular, son objetivos estratégicos.

Reducción de emisiones de gases invernaderos

Unido a ello, García ha destacado aspectos que involucrará esta agenda urbana como la accesibilidad universal, la reducción de emisiones de gases invernaderos, ser más eficientes energéticamente, fomentar el reciclaje y un transporte público sostenible, fomentar la administración electrónica pero teniendo en cuenta la brecha digital o incluso reducir el riesgo de pobreza y exclusión social.

Muy importante será también la participación ciudadana, que viene recogida en la agenda urbana, además de la de la plantilla municipal en todos sus departamentos. Ha resaltado especialmente el Consejo Sectorial de la Infancia y la Adolescencia. Todos los trabajos finales en cada una de las fases irán a Junta de Gobierno, antes del Pleno de septiembre.

Antes de llevar la Agenda Urbana al Pleno de septiembre habrá que completar varias fases. Las tres primeras marcan: dónde estamos, a dónde queremos llegar y cuál es el recorrido que hay que hacer. Se hará un diagnóstico previo y se pondrán en marcha talleres y asambleas ciudadanas, Se va a implementar una herramienta de mapa emocional, para que ver qué es lo que piensan los ciudadanos de cada sitio.

García ha apuntado que no hay que olvidar los tipos de ciudadanía, siendo más habitual entre los jóvenes el uso de redes sociales. ‘El Gijón que tu ves’ estará activo para recoger sus opiniones. Todo ello llevará a la fase 2, donde se van a definir los puntos estratégicos, antes de volverlo a llevar a Junta de Gobierno local.

Otro punto a elaborar es el Plan de Acción Local, que recogerá los planes, programas, proyectos y todas las acciones que habrá que hacer para alcanzar ese modelo de ciudad de cara a 2030, con posibilidad de optar a fondos europeos. Para ello, se harán laboratorios ciudadanos, en conjunto con el personal municipal y ciudadanos, para seguir luego el proceso de participación antes de ir a Pleno en septiembre.

ArtículosRelacionados

No Content Available
Next Post
El Principado registra la marca «Orgullo de Deporte Asturias» en apoyo al colectivo LGTBI

El Principado registra la marca "Orgullo de Deporte Asturias" en apoyo al colectivo LGTBI

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz