• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Ayuntamiento recepciona la obra de la ecomanzana de La Calzada y aprueba el proyecto técnico de la Zona de Bajas Emisiones

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
30/12/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet


La junta de gobierno extraordinaria y urgente celebrada en la mañana de este lunes aprobó el proyecto técnico de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de La Calzada, barrio que recepcionó esta misma jornada la obra de la ecomanzana

Barcia interviene esta mañana en compañía de Gilberto Villoria, concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales. / miGijón

Gijón llegó a tiempo. Mañana terminaba el plazo para concluir las actuaciones del proyecto PRTR Zona de Bajas Emisiones de La Calzada e Impulso a la Movilidad Sostenible y Saludable de la Ciudad de Gijón/Xixón y hoy se cumplieron los dos trámites pendientes: la junta de gobierno, celebrada en convocatoria extraordinaria y urgente esta mañana, aprobó el proyecto técnico de la ZBE, y se recepcionó la obra de la ecomanzana.

Éste se había presentando a una línea de subvenciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos europeos en septiembre de 2021, obteniendo una ayuda de 6,9 millones repartidos en siete actuaciones: la implantación de una zona de bajas emisiones, que se divide en dos actuaciones, el sistema tecnológico y el sistema sensórico; los carriles de priorización de transporte colectivo junto con carriles reservados para bicicletas y vehículos de movilidad personal, tanto en la ZBE como en el resto de la ciudad; las obras de la ecomanzana; el punto multimodal de La Calzada; y la implantación de un sistema de bicicletas de alquiler. En principio, el límite para la ejecución del proyecto estaba fijado para el 31 de diciembre del 2023, pero el actual equipo de gobierno, que asegura que a fecha del 8 de junio del 2023, al comienzo de la legislatura, el porcentaje total concluido estaba en el 11,81%, negoció con el Estado una prórroga que finalizaba mañana.

PUBLICIDAD

«Lo que hoy hemos aprobado es lo que venía en los proyectos europeos, que era la documentación técnica, un proyecto técnico, y la instalación de la sensórica, de las cámaras y todo eso, que eso ya está. Con lo cual, hoy, la relación de este Ayuntamiento con los fondos europeos en materia de movilidad se da por terminada y todo lo que viene a continuación, la tramitación de esta zona de bajas emisiones, es un asunto meramente, vamos a llamarlo, doméstico-estatal, de Pirineos para abajo, entre el ministerio y muchos ayuntamientos que estamos hoy en la misma tesitura», explicó Pelayo Barcia, concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Urbano.

Dicho proyecto técnico va a estar expuesto por 30 días a la opinión pública y, anunció el edil, próximamente se va a convocar el Consejo Sectorial de Movilidad en el que se va a presentar el borrador de la ordenanza de movilidad, que va a partir «de la base de los dos principios que prometimos tanto en el año anterior como en la campaña, como ahora que estamos gobernando: que todos los vehículos sin distintivo ambiental van a poder seguir circulando por La Calzada y que no habrá ningún tipo de multa hasta que el ministerio le dé una alternativa a la avenida Príncipe de Asturias».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.