• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento y la CHC firman un acuerdo para la conservación de los ríos gijoneses

Redacción por Redacción
27/07/22
CompartirTweet

La finalidad es conseguir el buen estado y la adecuada protección y conservación de los ríos y sus aguas, desarrollar las medidas necesarias para ello y eliminar las causas de su deterioro

Río Piles (Gijón)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Manuel Gutiérrez, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Ana González, han firmado este miércoles en Gijón un convenio cuya finalidad es conseguir el buen estado y la adecuada protección y conservación de los entornos fluviales y de sus aguas en el municipio de Gijón, desarrollar las medidas necesarias para ello y eliminar las causas de su deterioro.

En él se fijan las líneas de colaboración entre ambas administraciones para desarrollar, de forma coordinada, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico dentro del término municipal.

PUBLICIDAD

El convenio también abarca la realización de un diagnóstico ambiental y morfológico de los ámbitos fluviales del municipio de Gijón, que determine las causas de su deterioro y establezca las medidas necesarias para lograr su progresiva mejora.

De acuerdo con el apartado 4 de artículo 28 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, la competencia para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de los tramos de cauces públicos situados en ámbitos materialmente urbanos corresponde a los ayuntamientos, por lo que la Confederación Hidrográfica puede actuar únicamente, en ausencia de un convenio que la habilite, fuera de estos ámbitos materialmente urbanos.

PUBLICIDAD

Con la firma del convenio la Confederación Hidrográfica asume la ejecución de la totalidad de las actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en el término municipal de Gijón, que se realizará mediante un encargo a su medio propio Tragsa, de conformidad con lo previsto en el artículo 30 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. La inversión prevista para la ejecución de las actuaciones necesarias se estima en 1.520.000 euros durante los próximos 4 años.

Según la estimación inicial realizada, una cantidad de 1.200.000 euros de las anualidades comprometidas se destinarán a actuaciones en cauces públicos situados en espacios materialmente urbanos, mientras que un importe de 320.000 euros se destinará a actuaciones en cauces fuera de estos ámbitos.

El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a poner a disposición de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico los terrenos necesarios para desarrollar las actuaciones y a abonar a la Confederación el importe de las actuaciones que se ejecuten en las zonas urbanas del municipio.

A su vez, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico se compromete a desarrollar y financiar en su totalidad los trabajos de diagnóstico ambiental e hidromorfológico de los entornos fluviales en el municipio de Gijón, que incluyen el estudio de las presiones e impactos que los afectan y la propuesta de medidas para conseguir su mejora ambiental.

Estos trabajos, en elaboración, cuentan con un presupuesto de 152.757,39 euros y tienen como objetivo principal caracterizar los cauces del municipio de Gijón en función de las presiones e impactos, ya sean de índole ecológica, química o hidromorfológica, que afectan a estos ríos y arroyos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.