El 6 de octubre el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ será sede de un acto que recordará a nombres tan prestigiosos de dicho deporte como Vicente Moral, Javier Meana, Chechu Villaldea o el fallecido Antonio Roncero

Fueron los once primeros embajadores del balonmano asturiano en el mundo. La punta de lanza de la globalización desde el Principado de dicho deporte. Y ahora, con sus nombres escritos en los libros de historia, aquellos pioneros que vistieron la camiseta de la Selección Española Absoluta de Balonmano entre los años 1967 y 1992 se convertirán en protagonistas indiscutibles del homenaje que a las 19.30 horas del próximo 6 de octubre, en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’ de Gijón, se les brindará por iniciativa de una plataforma de amigos y amantes de dicha disciplina. Atletas, entrenadores, periodistas y aficionados forman parte de un colectivo que ha contado con la ayuda de entidades como la Federación Asturiana de Balonmano, la Fundación Caja Rural de Gijón, la red de panaderías Panrís, la Cámara de Comercio de Gijón o el propio Ayuntamiento de la ciudad, unidos todos para conformar una cita que promete ser digna del recuerdo.
El acontecimiento, para cuya asistencia se requiere de inscripción previa a través de este espacio, devolverá a la primera línea a jugadores de la talla de Faustino Villamarín, Pepe Llaneza, Juanón de la Puente, Javier Meana o Vicente Moral. También tendrán su parcela de atención Milagros Villanueva, Ángela Ferreras o Maribel Morán, sin olvidar a Chechu Fernández, a Javier García Cuesta y a Chechu Villaldea, el más joven de esta pequeña hueste de veteranos. Sin embargo, el que se augura como el recuerdo más emotivo es el que se dedicará a José Antonio Roncero Zabala, considerado el auténtico ‘padre’ del balonmano asturiano, íntimamente ligado al Real Grupo Covadonga y que falleció en diciembre de 2016, a la edad de 83 años.
Pese a su falta de designación oficial, este colectivo de apasionados del balonmano no ha cesado su actividad desde que, entre octubre y noviembre de 2021, organizó el I Clinic HandBall Coach Gijón, acción que se proponen repetir, si la suerte les es favorable, en el verano de ser así. Y, coincidiendo con esa segunda edición del evento, la pretensión sus organizadores es llevar a término una segunda tanda de homenajes a los sucesores de aquella alineación internacional primigenia, hasta reconocer al total de veinticinco deportistas que la conformaron.
Ramón Gallego, Paco Álvarez, Mauricio Mata, Falo Méndez, Ignacio Sendín y Luis Avelino.