• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Bellas Artes se moderniza: ya es posible conocer la historia de sus obras gracias a códigos QR

Redacción por Redacción
20 de febrero de 2023
CompartirTweet

Ponen al alcance del visitante una explicación detallada y completa de algunas de sus obras más destacadas

El Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, cuenta desde estos días con 77 códigos QR que, asociados a otras tantas colecciones de la pinacoteca regional, ponen al alcance del visitante una explicación detallada y completa de algunas de sus obras más destacadas. La iniciativa permite realizar un recorrido por los tres edificios que componen el principal museo asturiano de tal forma que el público interesado pueda llevar a cabo una visita autónoma de calidad a través del uso de esta nueva tecnología, es decir, sin necesidad de guías o audioguías.

Los cambios de hábitos implantados tras la pandemia, asociados, principalmente, a nuevas pautas de control y protección del visitante, motivaron la necesidad por parte del Museo de Bellas Artes de Asturias de buscar otras formas de acercamiento con el público. En este sentido, además de los canales digitales ya en uso y los presenciales, a comienzos del pasado año el museo regional, con el apoyo de la Asociación de Amigos, comenzó a elaborar un proyecto de mediación con el objetivo de cubrir tres áreas de contacto con el público: la visita autónoma, principalmente aquella llevada a cabo por las personas que se acercan por primera vez al museo; la mejora en el acceso a las colecciones por parte del público con un grado leve o moderado de discapacidad visual o auditiva; y la amplitud e inmediatez en el acceso al contenido ofrecido a través de su página web.

Para ello se optó por la utilización y desarrollo de la tecnología QR que, en la actualidad, son muchos los museos que están empleando como una versión nueva y mejorada de las antiguas audioguías. A este respecto, Museo y Asociación comenzaron todo un proceso de trabajo que ha llevado casi un año de dedicación basado en una minuciosa selección de las obras, sobre las que se han desarrollado contenidos específicos, la búsqueda de derechos asociados a las mismas, la locución de los textos creados, así como todo un complejo proceso de digitalización que ha involucrado a muchos profesionales de distintos ámbitos durante los últimos meses.

Estos 77 QR han sido ubicados estratégicamente en los diferentes edificios de la pinacoteca asturiana. Vinculados a un comentario en audio, introducirán al visitante en la historia de la Institución, los edificios que la integran, sus fondos así como a una explicación pormenorizada de algunas de las piezas más significativas de su colección permanente.

Para poder acceder a los contenidos, el visitante sólo tendrá que acercar la cámara de su teléfono móvil al código QR elegido y pinchar en el enlace que aparecerá en su pantalla, a partir del cual podrá disfrutar de una locución de no más de dos minutos que le permitirá obtener una información directa y precisa de la obra que está presenciando. En la presentación de los QR han participado el director del Bellas Artes, Alfonso Palacio, el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, la concejal de Educación y Centros Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, Lourdes García, el presidente de la Asociación Amigos del Museo, Alfonso Martínez, y la responsable del departamento de Educación, Cristina Heredia.

Noticias Relacionadas

El Bellas Artes organiza una programación especial por el Día Internacional de los Museos 2022

El Bellas Artes organiza una programación especial por el Día Internacional de los Museos 2022

Entre las actividades figuran visitas guiadas, talleres, actividades de "audiodescripción", o la actividad 'Cuadros cantados' de la mano de la...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz