• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

“El Cervera” de Piñole

Agustín Palacio por Agustín Palacio
19 de junio de 2021
CompartirTweet
felix poblacion intrahistoria y recordanza

En mi última visita al Museo Nicanor Piñole advertí que en el pie explicativo de la pintura no se hace constar que el citado crucero combatía en la guerra a favor de los militares sublevados


Nicanor Piñole. Cuadro 'Cervera' (1938
Nicanor Piñole. Cuadro ‘Cervera’ (1938)

Muy cerca del lugar en el que residió la mayor parte de su vida, tiene el pintor Nicanor Piñole (1878-1978) su museo, ubicado en el antiguo colegio-asilo Pola. A Piñole tuve oportunidad de entrevistarlo con motivo de su centenario, poco antes de morir, en su casa de la Plaza de Europa. Ocupaba un piso, creo que el segundo, de un viejo edificio que aún sigue en pie, aunque en un lamentable y hasta alarmante estado de abandono. 

Entre las obras pictóricas que podemos admirar en ese recoleto museo, donde algunos aprendimos las primeras letras con las monjas que lo regentaban, está la titulada Cervera, en alusión al crucero sublevado que bombardeó la ciudad durante la guerra, al tiempo que lo hacía la aviación facciosa desde el aire. La obra data de 1938, un año después de que el Guernica de Picasso se exhibiera en el pabellón de España de la Exposición Universal de París, dando impactante representación plástica de la barbarie cometida por la Legión Cóndor sobre la ciudad vasca. 

Después de una larga vida en el olvido (Cien años de soledad fue el título del obituario que publiqué con motivo de su fallecimiento), el pintor asturiano asistió al final de su existencia a una revalorización de su obra, a raíz de una gran exposición que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, sin que ni entonces se supiera del Cervera ni ahora se tenga mayor conocimiento del mismo. 

Exteriores del Museo Nicanor Piñole en la plaza de Europa

Podría pensarse por su carácter simbolista, insólito en Piñole, y por su asunto y año de creación (1938), que Cervera viniese a ser una especie de réplica al Guernica de Pablo Picasso, sin que se pueda saber si el pintor gijonés tuvo conocimiento de esta obra, aunque lo más probable es que alguna noticia de la misma le podría haber llegado a través de la prensa republicana. Llama la atención que la pintura date 1938 y que el pintor gijonés la haya creado cuando ya su ciudad había sido ocupada por las fuerzas sublevadas desde el otoño del año anterior. No era como para estar tranquilo teniéndola en casa. 

Quienes visiten el museo Piñole podrán observar que se trata de una donación de la esposa del artista, Enriqueta Ceñal (1991), que fue asistenta en su domicilio en vida de la madre del pintor. En mi última visita al centro advertí que en el pie explicativo de la pintura no se hace constar que el citado crucero combatía en la guerra a favor de los militares sublevados, tal como ocurre, por cierto, con la lápida que recuerda en la antigua facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo la personalidad y el fusilamiento de su rector, Leopoldo Alas (hijo del escritor Leopoldo Alas “Clarín), sobre cuyos ejecutores fascistas tampoco hay mención alguna.

Fotografía de Nicanor Piñole pintando

Lo que leemos en ese pie acerca de Cervera es que “representa la destrucción y la violencia causadas durante el asedio de Gijón por el crucero Almirante Cervera, que bombardeó la ciudad de forma continuada desatando el pánico entre la población. Esta obra se aleja del carácter realista que caracteriza a Piñole y se abre a un lenguaje pleno de elementos simbólicos, entre los que la muerte ostenta el protagonismo absoluto”. 

Como el lector supondrá, una explicación con tan flagrante elusión de la identidad de los autores de los bombardeos sería inimaginable y totalmente  descartable en la ciudad de Guernica, si la obra de Picasso estuviera expuesta allí, o en el mismo Museo Reina Sofía en el que se encuentra desde que salió del Casón del Buen Retiro. Creo que correspondería a la dirección del Museo Nicanor Piñole facilitar esa información a los visitantes, a menos que se pretenda ocultar lo que consta en la historia y vivieron con dolor y espanto las generaciones que nos precedieron. 

Noticias Relacionadas

Gijón destina 50.000 euros en ayudas para proyectos de Memoria democrática

Gijón destina 50.000 euros en ayudas para proyectos de Memoria democrática

El Ayuntamiento de Gijón ha publicado la convocatoria de ayudas para proyectos de memoria democrática del concejo en 2022. El...

‘Adoquines de la memoria’ por las víctimas gijonesas de los campos de concentración

‘Adoquines de la memoria’ por las víctimas gijonesas de los campos de concentración

Son pequeños bloques de cemento con una de sus caras cubiertas de latón en la que se graban los datos...

Niños de la guerra jugando a la guerra

Niños de la guerra jugando a la guerra

"Me pregunto si esos chiquillos, con la edad que representan hace 84 años, habrán llegado a conocer la ciudad tal...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz