• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El cheque de 200 euros beneficiará a 6 millones de personas, según la AEAT

Redacción por Redacción
14 de enero de 2023
CompartirTweet

Está dirigida a hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en 1.200 millones de euros el coste del cheque de ayuda de 200 euros aprobado en el último decreto anticrisis del Gobierno, que finalmente beneficiará a 6 millones de personas en 4,2 millones de hogares. Así se desprende de la memoria económica del decreto ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde se detalla que los cálculos de esta estimación se han realizado con la información disponible de la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), el Instituto Nacional de Estadística (INSS), y el Ministerio del Interior.

La ayuda está diseñada para aquellos hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros, con el objetivo de «paliar situaciones de vulnerabilidad económica no cubierta por otras prestaciones de carácter social». Asimismo, la norma especifica que los hogares beneficiarios del Íngreso Mínimo Vital (IMV) o de algún tipo de pensión no podrán acceder a la ayuda.

Tampoco podrán acceder quienes perciban prestaciones análogas a las anteriores reconocidas a los profesionales no integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por las mutualidades de previsión social que actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado. Los posibles beneficiarios de la ayuda podrán pedir el cheque entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de este año, por lo que solo contarán con mes y medio para realizar la solicitud. Además, deberán hacerlo en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, rellenando el formulario electrónico que estará a su disposición en ese plazo.

Prórroga del incremento de las pensiones no contributivas

Por otro lado, la memoria desglosa el coste para las arcas públicas de la prórroga del incremento del 15% de las pensiones no contributivas y de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) durante 2023. Según calcula el Ministerio de Inclusión Social, la prórroga de esta subida en las prestaciones rondará los 1.100 millones de euros.

Para estimar el impacto presupuestario del aumento del 15% del importe percibido del IMV se ha tenido en cuenta que del mismo se benefician del orden de 402.424 hogares. Así, el gasto total de esta prestación en el primer semestre de 2023, una vez considerado el incremento extraordinario hasta alcanzar el 15%, es de 210,14 millones de euros, cifra que asciende hasta los 420,3 millones en su cálculo anual.

Sin embargo, el Gobierno explica que, teniendo en cuenta los remanentes, es necesario un suplemento de crédito para financiar el incremento extraordinario de unos 51,5 millones de euros por semestre y de 103 millones al año. Por su parte, teniendo en cuenta el número de beneficiarios de pensiones no contributivas (446.000), se estima que el gasto total en estas prestaciones en el primer semestre del año 2023 será de 207,58 millones de euros y de 415 millones en todo el año. El incremento en la cuantía de estas prestaciones hasta alcanzar el 15%, se financia con un suplemento de crédito de 90 millones semestrales y 180 millones anuales.

Abierta la web de Hacienda donde solicitar el nuevo cheque de 200 euros para familias vulnerables

Noticias Relacionadas

Abierta la web de Hacienda donde solicitar el nuevo cheque de 200 euros para familias vulnerables

Abierta la web de Hacienda donde solicitar el nuevo cheque de 200 euros para familias vulnerables

Los posibles beneficiarios de la nueva ayuda contarán con un mes y medio para realizar la solicitud El Ministerio de...

Hacienda subasta 52 terrenos, pisos y locales en Asturias

Hacienda subasta 52 terrenos, pisos y locales en Asturias

El Ministerio de Hacienda ha sacado a subasta pública 52 terrenos, pisos y locales en Asturias. La mayoría son terrenos...

Récord en la financiación autonómica en Asturias: recibirá 3.429,13 millones de euros

Récord en la financiación autonómica en Asturias: recibirá 3.429,13 millones de euros

La cifra supone un incremento del 10% con respecto a lo recibido en 2022 La ministra de Hacienda y Función...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz