• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El clima será un tema clave en la programación 2023 de LABoral Centro de Arte

Redacción por Redacción
31 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Creará una nueva modalidad de residencia artística para colectivos, a modo de laboratorio ciudadano

‘El mundo es bosque’, propuesta de Rotor Studio (Ángeles Angulo y Román Torre) que acoge LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón – MARCOS MORILLA – Archivo

El patronato de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, ubicado en Gijón, ha aprobado este viernes el plan de actuación para 2023, que pondrá el foco sobre uno de los grandes asuntos de debate actuales: el clima.

Según una nota de prensa de este equipamiento, dos de las cuatro grandes exposiciones que el equipamiento programará el próximo año tendrán como eje los desafíos medioambientales y las imprescindibles respuestas a la realidad del cambio climático.

‘Barricadas en los hielos’ será la primera de las muestras. Se trata de un proyecto de Oliver Ressler que documenta acciones ciudadanas en respuesta al cambio climático. Esta exposición cuenta con el apoyo del Foro Cultural de Austria y podrá visitarse a partir de finales de enero.

Por su parte, ‘Motores del clima’ explora la poética y la política, la estética y las tecnologías del medio ambiente, según LABoral.

Esta exposición, comisariada por Daphne Dragona y Jusi Parikka, cuenta con el apoyo de la Oficina de Coordinación de la Presidencia Española de la Unión Europea y de la Fundación Onassis.

La muestra inmersiva de los artistas Rotor Studio y Diego Flórez, ‘El mundo es bosque/El mundu ye viesca’, inaugurada en septiembre de 2022, se alargará hasta octubre de 2023. Además, se editará a modo de legado un catálogo-libro, un ensayo textual y visual sobre sus contenidos.

La programación para 2023, que ha sido validada por la comisión científica de la institución, permitirá, asimismo, que el centro vuelva a tener, al menos, tres exposiciones simultáneamente.

Cada una de ellas se acompañará de un programa de actividades con mesas redondas, visitas comentadas, talleres profesionales, para el público general e infantiles, además de actos en librerías.

Completan la oferta de 2023 las muestras ‘From Spain with design’, impulsada por la Red Española de Asociaciones de Diseño y concebida como una herramienta para la proyección del diseño español a nivel nacional e internacional.

Esta presenta una selección de más de 125 obras de mobiliario, cartelería, paquetería, editoriales y otros objetos cotidianos. El centro de arte también albergará una exposición del artista europeo seleccionado mediante la convocatoria European Media Art Platform, que se exhibirá en Gijón después del verano.

Además, el plan de actuación elaborado por la dirección del centro para 2023 mantiene las becas de residencia y producción ya en curso y prevé la creación de una nueva modalidad para colectivos a modo de laboratorio ciudadano.

En este último caso, los colectivos no dispondrán de un espacio de trabajo propio, sino eventual y compartido. Esta acción forma parte de la estrategia de abrir el equipamiento y sus infraestructuras a la ciudad y sus colectivos.

El próximo año, LABoral también seguirá adelante con sus actividades divulgativas y educativas, que cosechan una gran respuesta, y dará continuidad a dos iniciativas puestas en marcha en 2022.

En esta línea, el programa ‘Leer la exposición’ descubre las exposiciones de este equipamiento desde el punto de vista de los libros que las inspiran, mientras que el Club de Lectura se configura como espacio de encuentro para personas interesadas en la relación entre la creación interdisciplinar y la teoría crítica contemporánea.

En cuanto a las actividades profesionales previstas para 2023, se incluyen, entre otras propuestas, talleres de escritura creativa con inteligencia artificial, de fabricación de cabezas binaurales para grabaciones sonoras de campo y de poesía frente al cambio climático, este último impartido por Rosa Berbel.

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz