• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 21 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El coronavirus causó una de cada diez muertes en Asturias en 2020

Redacción por Redacción
10/11/21
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La pandemia se cobró la vida de 1.509 personas en la región, según el INE, superada solo por las enfermedades del sistema circulatorio y el cáncer

Cementerio en Oviedo.

El coronavirus fue la tercera causa de muerte en Asturias en 2020. La pandemia se cobró el año pasado la vida de 1.509 personas en la región, según refleja el Instituto Nacional de Estadística, una cifra a la que se podrían añadir otros 266 decesos con sospecha de Covid. En total, supone un 10% de las 14.550 muertes en el Principado durante ese periodo. Las enfermedades con mayor mortalidad fueron todas aquellas relacionadas con los problemas del sistema circulatorio, con un total de 3.761 fallecimientos, seguidas de los diferentes tipos de cáncer, con 3.562 pérdidas. El Principado fue la segunda comunidad autónoma con más muertes por cada 100.000 habitantes (1.432,9), solo superada por Castilla y León.

El INE elabora esta estadística en base a los certificados médicos de defunción y a la aplicación de las normas de la OMS. A nivel nacional, el pasado año en toda España se produjeron en España 493.776 defunciones, 75.073 más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 17,9%. La tasa bruta de mortalidad se situó en 1.042,7 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Por sexo, fallecieron 249.664 hombres (17,4% más que en 2019) y 244.112 mujeres (18,5% más). Mientras, el número de fallecimientos aumentó respecto al año anterior todos los meses del año, siendo abril y marzo los peores meses con un incremento del 78,4 por ciento y el 57,1 por ciento, respectivamente; solo enero, febrero y junio reducen los datos respecto a los mismos meses del año anterior.

PUBLICIDAD
Por causas externas

El grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte, con el 24,3% del total, una tasa de 253,1 fallecidos por cada 100.000 habitantes, 119.853 personas fallecieron por esta causa. Le sigue los tumores, con el 22,8% del total; una tasa de 238,1 fallecidos, es decir 112.741 muertos por esta causa. Las enfermedades infecciosas, que incluyen la Covid virus identificado y la Covid virus no identificado (sospechoso), fueron la tercera causa de muerte con el 16,4% del total; una tasa de 170,6 y 80.796 personas fallecidas. El grupo de las enfermedades respiratorias se situó como cuarta causa de muerte, con el 8,6% del total y una tasa de 89,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

En el año 2020 se produjeron 16.078 fallecimientos por causas externas, 63 menos que en el año anterior (un 0,4%). El suicidio se mantuvo como la primera causa, con 3.941 fallecimientos, un 7,4% más que en 2019. Por detrás se situaron las caídas accidentales (con 3.605 muertes y un aumento del 9,3%) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (con 2.913 y un descenso del 10,3%). Por accidente de tráfico fallecieron 1.463 personas (1.168 hombres y 295 mujeres), lo que supuso un 20,6% menos que en 2019.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.