• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El socavón en la senda fluvial pudo deberse a una mala construcción del muro

Redacción por Redacción
23/01/23
CompartirTweet

Aún se mantienen varias hipótesis sobre lo que pudo pasar

Río Piles, a su paso por el embarcadero del anillo navegable

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha señalado este lunes, sobre el socavón en la senda fluvial durante el temporal de la semana pasada, que lo más probable es que el muro está «mal hecho» y no tenía armadura, solo cemento. Así lo ha indicado, en respuesta a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en el Consistorio gijonés, sobre la valoración del Real Grupo de Cultura Covadonga de que pudo deberse a actuaciones para la renaturalización del río Piles.

Sobre ello, Martín ha recalcado que son los técnicos quienes deberán decir a qué se debe. Incluso, ha apuntado que creen que hay problemas en todo el muro, no solo en la zona del hundimiento. Ha recordado, al respecto, que hubo ya una grieta en 2021, cuando la isleta que se construyó para la renaturalización del Piles no era apenas nada.

PUBLICIDAD

Incluso, ha indicado que también se cree que el dragado que se hizo en 2016 y 2027 del río, fruto de una petición Grupo, pudo desestabilizar el terreno. Con todo, ha señalado que hipótesis hay varias. Será la Confederación Hidrográfica del Cantábrica quien lleve a cabo el arreglo, en el marco del convenio firmado con el Ayuntamiento. Martín ha pedido al Grupo «prudencia», si es que con esta hipótesis que lanzaron sobre el socavón de la senda lo que quieren es mantener la «guerra» por la pérdida del anillo navegable.

Por su parte, el director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Cosme García, ha explicado, por su lado, que este muro se construyó a mediados de los años 80, mucho antes del anillo navegable. Además, ha indicado que no hay constancias si está cimentado sobre roca o no. Ha matizado, además, que en 2021 apareció en la senda una grieta, no en el muro, pero puede significar que el agua de lluvia se va filtrando y debilitando el muro, algo que también pudo pasar con los dragados en lo que respecta a la base. Asimismo, ha apreciado «raro» que se deba a la isleta, como apunta el Grupo.

PUBLICIDAD
Las intensas lluvias causan un socavón en la senda fluvial, cerca del Grupo Covadonga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.