• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

«El emprendimiento es una salida laboral muy válida para la juventud», AJE Asturias

Agustín Palacio por Agustín Palacio
10 de abril de 2021
CompartirTweet

Desde AJE Asturias lamentan la poca difusión de la cultura emprendedora en edades tempranas 


La Asociacion de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE) ha expresado su preocupación por los últimos datos de desempleo juvenil en la región (60,7%, la más baja de España, según el Consejo de la Juventud). Han emitido un comunicado en el que destacan que «a pesar de que Asturias es una región cada vez más envejecida, sigue sin propiciar un entorno que favorezca el emprendimiento entre la juventud».

En el contexto de la crisis económica actual, AJE manda un mensaje de optimismo: “Somos conscientes de que estamos en un momento en que el mercado laboral está en una situación complicada, que puede generar desesperanza en quienes intentan acceder a él, pero también debemos recordar que, a pesar de todo, la crisis nos ha propiciado nuevas oportunidades por explotar. El cambio de comportamiento del mercado abre un abanico de posibilidades a nuevos emprendedores y empresas que sepan aprovecharlo”. 

Pablo García, presidente de AJE, expresa el punto de vista de los jóvenes empresarios y empresarias, conocedores de primera mano de los retos de iniciar un negocio: “El emprendimiento es una salida laboral muy válida para la juventud. Nos duele ver que, debido a la falta de una estrategia adecuada en materia de emprendimiento, mínimamente favorecedora de la cultura emprendedora desde edades tempranas, los jóvenes asturianos ni contemplan como opción para su futuro iniciar un negocio, y que las expectativas de la mayoría sean conseguir un trabajo como funcionario, un modelo del que la economía debe huir si quiere crecer” 

«También debe corregirse la mala imagen social que se arrastra del empresariado«

AJE anima a la administración a trabajar muy en serio en introducir la cultura emprendedora y las competencias STEAM en la educación y en la sociedad: «Nuestro país lleva años estando a la cola en este sentido y llevamos un retraso acumulado que se materializa en el incremento de la tasa de inactividad juvenil. No se trata de  fomentar el autoempleo como vía de escape, si no de formar e informar a nuestros jóvenes para que hagan de su proyecto de emprendimiento una opción de futuro. Miedo al fracaso, falta de recursos, no tengo una idea suficientemente buena… son barreras internas, a nuestro modo de ver perfectamente salvables, que tienen nuestros jóvenes a la hora de afrontar el emprendimiento».

«Las empresas y emprendedores son la palanca para salir de la crisis en la que estamos inmersos, y es vital fomentar la iniciativa empresarial, la productividad y la innovación en nuestra juventud. También debe corregirse la mala imagen social que se arrastra del empresariado, colocándolo al frente de todos los problemas y crítica social, olvidando que en realidad son quien tira de la economía. Ser empresario/a es el oficio más noble que existe, ser generadores de riqueza y empleo debería ser un modelo de éxito personal para una juventud a la que se le presupone la ambición y la pujanza necesarias para acometer un proyecto empresarial». 

“Con una población envejecida y decreciente, debemos trabajar en crear oportunidades, en ayudar a los jóvenes a que se conviertan en generadores del cambio que necesitamos y a que se queden en Asturias, convirtiéndola en una región emprendedora; y desde AJE haremos todo lo que esté en nuestra mano para conseguir que este cambio de contexto se convierta en realidad”

Pablo García, presidente de AJE

Información facilitada por la AJE Asturias

Noticias Relacionadas

Tineo fomenta el emprendimiento rural con ayudas de 2.000 euros

Tineo fomenta el emprendimiento rural con ayudas de 2.000 euros

El Ayuntamiento de Tineo ha concedido ayudas de hasta 2.000 euros al emprendimiento rural en el concejo, dentro de su...

Los empresarios se dan cita en las jornadas de Speed NetWorking en Oviedo

Los empresarios se dan cita en las jornadas de Speed NetWorking en Oviedo

AJE Asturias ha organizado estos breves encuentros para poner en contacto al tejido empresarial del norte de España Más de...

El Estudio: «El podcast es un modo de vida»

El Estudio: «El podcast es un modo de vida»

"Un oyente me dijo que le había inspirado a montar su propio podcast. La sensación fue de satisfacción absoluta, me...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz