• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 7 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

El entrenador Karl Rumbold y la confitería La Vienesa como templo cultural gijonés

Firma invitada por Firma invitada
29 de mayo de 2022
0

Rumbold fue un sportinguista más, habitual en El Molinón, y junto con el músico húngaro Rudy Barko, afincado también en la ciudad, un habitual de las tertulias artístico-deportivas


Federico Wazinger dejó su sello en Gijón para siempre, no solo por apoyar económicamente al club de su ciudad de adopción, sino por ser también el creador de la popular tarta “Charlota”

Foto del Sporting en un derbi en la temporada 1947-48 (25 de enero de 1948). El Sporting venció por 2 a 1.  Arriba, de pie, Chano Castañón, Cholo Dindurra, Pío, Ladreda, García, Pachu Sánchez, Munárriz y Rumbold. Agachados, Armandín, Tamayo, Molinucu y Vitín.

El austriaco Karl Rumbold no fue el primer entrenador extranjero del Sporting. Tampoco logró grandes éxitos deportivos en el equipo gijonés, pero tampoco se puede considerar que su paso por el Sporting haya sido ningún desastre. De todas formas, sí que se esperaba mucho más de los conjuntos que dirigió en la temporada 1947-48.

Pese a ello, eso sí, dejó su impronta en Gijón. Rumbold cogió al Sporting en Primera División con un objetivo claro: pasar una temporada tranquila y evitar el descenso de categoría. No lo logró, pese a conseguir vencer al Real Madrid en el Bernabéu por 0 a 1, con el famoso gol de Pío. Aplicó al conjunto la técnica de la WM, de moda en los principales equipos europeos e impuso una rígida política de disciplina, prohibiendo las salidas nocturnas y multando a aquellos que incumplieran esa norma o llegaran tarde a los entrenamientos. Medidas que no fueron del agrado de toda la plantilla, poco acostumbrada a este tipo de controles. En cualquier caso, con el descenso Rumbold quedó profesionalmente desligado del Sporting, pero no sentimentalmente. Muy querido por la afición, tras entrenar un año la Unión Deportiva Salamanca, regresó a la ciudad para establecerse aquí (retirado del fútbol, salvo una temporada en la que entrenó al Praviano) hasta su muerte, en el año 1965. Fue un sportinguista más, habitual en El Molinón, y junto con el músico húngaro Rudy Barko, afincado también en la ciudad, un habitual de las tertulias artístico-deportivas que se organizaban en la pastelería La Vienesa, uno de los negocios que desde los años 30 más apostó por publicitarse en el templo sportinguista, El Molinón, y apoyar así al club. 

Publicidad de la Confitería la Vienesa 

La Vienesa fue un negocio creado por Federico Wazinger, un austriaco que se instaló en Gijón hacia 1930, huyendo de los totalitarismos que asolaban por aquella época Europa, aunque no se libró de los padecidos en España, con el saqueo e incendio de su establecimiento por parte de los milicianos del Frente Popular o los años de silencio y censura de la posterior dictadura franquista. Lo hizo acompañado de su esposa, Anita Hoys y su hijo Federico, abriendo en lo que hoy es la calle Covadonga una pastelería que se convirtió en un verdadero centro cultural para la ciudad. Habituales de sus tertulias eran artistas de todo tipo, desde pintores como Nicanor Piñole hasta músicos como Rudy Barko, pasando por exiliados de los totalitarismos europeos de uno y otro signo, como lo fue Alfredo Turkel. En cualquier caso, Federico Wazinger dejó su sello en Gijón para siempre, no solo por apoyar económicamente al club de su ciudad de adopción, sino por ser también el creador de la popular tarta “Charlota”, hoy considerada ya parte de la tradición local y postre ineludible para los visitantes más “llambiones” que se acerquen por Gijón.

ArtículosRelacionados

‘Revolución’ mexicana en el Sporting: Adiós a Sánchez Murias, Javier Rico y Fran Rico
miSporting

‘Revolución’ mexicana en el Sporting: Adiós a Sánchez Murias, Javier Rico y Fran Rico

Las primeras peñas (I): La Laguna de El Entrego, Grado, Sportinguista, Bar Imperial y Deportiva Medina
miSporting

Las primeras peñas (I): La Laguna de El Entrego, Grado, Sportinguista, Bar Imperial y Deportiva Medina

Next Post
bonoloto loteria

La Primitiva deja más de 112.000 euros en Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz