• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El error de Descartes

Eduardo Infante por Eduardo Infante
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

Yo pude haber vivido en muchos sitios, pero elegí vivir en esta tierra. Siempre digo que Asturias es mi patria elegida

firma espacio vacio
Ruta del Cares, Asturias

Benito nació el 2 de febrero de 1911 en un pequeña aldea de Huelva. Trabajó en una explotación minera que se encontraba cerca de la Puebla de Guzmán, una localidad de la serranía del Andévalo onubense famosa por sus jamones, su aguardiente y su fandango. Allí se enamoró de Francisca, una joven de buena familia que no debería casarse con un minero; pero, cuando Benito apareció aquella tarde con su yegua blanca y la camisa abierta, los dos supieron que las leyes inexorables del Universo son más fuertes que las morales provincianas de los hombres. Francisca, con una mano poderosa de cimiento, tomó la mano de Benito y se montó a lomos de un mismo destino mientras le cantaba al oído coplillas cuya letra solo conocen los que aman el amor. 

Pero la guerra estalló como estallan las bombas, en la noche negra y sin previo aviso. Los nacionales tomaron la Puebla y separaron a Benito y Francisca como el golpe del hiato separa la sílaba. Benito fue conducido a la prisión provincial de Huelva. El guardia civil que lo custodiaba en el traslado le salvó la vida, cuando le dijo: «Benito, en la próxima curva, salta del camión. Vamos a matarte». Días más tarde lo encontraron trabajando en un cortijo y lo trasladaron al campo de concentración de la isla Saltés y, de ahí, al de Rota. El 11 de junio de 1940, en Tarifa, se celebró contra él un juicio sumarísimo de urgencia por «profesar ideas izquierdistas al estar afiliado a la U.G.T.» tal y como relata el auto que lo condenó a la pena máxima por un delito de adhesión a la rebelión. Pero Benito tampoco murió ese día. El universo parecía empeñado en trazarle un camino. Por ser minero, se le conmutó la pena por la de reclusión perpetúa en uno de los batallones de trabajos forzados que fueron vagando por España de mina en mina.

Mientras, Francisca luchaba en su propia guerra recabando testimonios favorables a su marido de las autoridades de la Puebla de Guzmán, las gentes de orden y del último de los vecinos. La cantidad de informes positivos fue tan abrumadora que, cuatro años después, se revisó su caso y, después de 2611 días de reclusión, Benito recuperó la libertad para besar a Francisca y hacerle una hija. 

Benito y Francisca montaron una tiendecita en el pueblo y se ganaron el respeto y el cariño de sus vecinos. Pasaron los años y Benito se convirtió en un hombre de manos grandes, hechas a sí mismas y secadas al calor del campo andaluz. Solía vestir una tosca ropa de pana y franela que siempre olía a aceite y a naranjas. Su mirada era tan blanca, justa y honesta como la cal que lucía las paredes de su casa. 

Tuvo la sabiduría de anteponer el amor a todo. Supo compartir con su amigo del alma algo más profundo y radical que la ideología que los separaba: la amistad y el mus. 

Aunque recuperó su vida, una cierta nostalgia, una especie de saudade, le acompañaba como una sombra. Durante su cautiverio estuvo en Asturias y se enamoró de esta tierra. Las mujeres de los mineros asturianos iban a verlo a prisión para llevarle comida y calor humano. Siempre decía que, algún día, viviría en ella. Dormía a su nieto describiéndole la altura de las montañas y el verde de los valles.

Spinoza afirmaba que nos creemos libres porque sabemos lo que queremos pero desconocemos por qué lo queremos. Yo pude haber vivido en muchos sitios, pero elegí vivir en esta tierra. Siempre digo que Asturias es mi patria elegida. En mi casa tengo una foto de un hombre de manos grandes que viste una ropa tosca de pana y que sostiene la mano de un niño de cinco años que lo mira como si estuviera ante la misma presencia de Dios. Benito era mi abuelo. Nunca he sabido por qué amo tanto esta tierra; ahora lo sé. Descartes se equivocó: no existimos porque pensamos; existimos porque alguien pensó en nosotros. 

Noticias Relacionadas

Asturias crea la marca «Alfaya» para reconocer a las empresas que usan el asturiano

Asturias crea la marca «Alfaya» para reconocer a las empresas que usan el asturiano

La marca “Alfaya, marca asturiana d’usu llingüísticu” será de ahora en adelante el sello oficial del Principado de Asturias utilizado...

Accidente en Carreño: una herida leve

Accidente en Carreño: una herida leve

Los bomberos asistieron a la víctima y la inmovilizaron con collarín antes de que llegara la ambulancia Una mujer ha...

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

El consejero ha aludido al factor desestacionalizador que tendrá en el turismo y ha reconocido que se espera una fecha...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jaime
Jaime
1 año hace

He compartido el enlace de esta conmovedora historia en un grupo FB de la Puebla:
https://m.facebook.com/groups/281357217767/permalink/10159645369002768/
Saludos

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz