• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Gobierno asturiano destinará 50.000 euros para ayudar a Siria

Redacción por Redacción
15/02/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La partida contribuirá a atender las necesidades más inmediatas en Siria tras los terremotos que han afectado al país


El Principado reservará y movilizará 50.000 euros de la partida de ayudas de emergencia para atender las necesidades más inmediatas en Siria tras los terremotos que han afectado a Turquía y al noroeste de este país. Además, a través de la convocatoria singularizada de acción humanitaria que se puso en marcha en 2021 y que este año cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, las oenegés interesadas podrán presentar los proyectos que estimen oportunos para optar a fondos en concurrencia pública.

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, ha mantenido este martes una reunión telemática con representantes de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), concejales de cooperación de los ayuntamientos de Avilés, Gijón y Oviedo; la Coordinadora de ONGd del Principado (Codopa) y miembros de una quincena de organizaciones para coordinar e informar sobre la respuesta humanitaria.

PUBLICIDAD

Beatriz Coto ha señalado que en todos los casos es precisa una acción coordinada con todos los agentes de la cooperación española y el resto de comunidades autónomas. Además, ha precisado que esta situación exigirá una respuesta prolongada en el tiempo para la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas y para cubrir las necesidades humanitarias.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.