La partida contribuirá a atender las necesidades más inmediatas en Siria tras los terremotos que han afectado al país

El Principado reservará y movilizará 50.000 euros de la partida de ayudas de emergencia para atender las necesidades más inmediatas en Siria tras los terremotos que han afectado a Turquía y al noroeste de este país. Además, a través de la convocatoria singularizada de acción humanitaria que se puso en marcha en 2021 y que este año cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, las oenegés interesadas podrán presentar los proyectos que estimen oportunos para optar a fondos en concurrencia pública.
La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, ha mantenido este martes una reunión telemática con representantes de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), concejales de cooperación de los ayuntamientos de Avilés, Gijón y Oviedo; la Coordinadora de ONGd del Principado (Codopa) y miembros de una quincena de organizaciones para coordinar e informar sobre la respuesta humanitaria.
Beatriz Coto ha señalado que en todos los casos es precisa una acción coordinada con todos los agentes de la cooperación española y el resto de comunidades autónomas. Además, ha precisado que esta situación exigirá una respuesta prolongada en el tiempo para la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas y para cubrir las necesidades humanitarias.