• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 28 mayo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Hípico Internacional replicará en Las Mestas el formato de 2022 del 22 al 27 de agosto

Borja Pino por Borja Pino
25 de abril de 2023
CompartirTweet

La dirección del Gijón Horse Jumping presenta oficialmente un acontecimiento que repartirá 510.000 euros en premios, y que aspira a convertir de nuevo a la ciudad en «referente de la hípica española».

Representantes del gobierno municipal y del Gijón Horse Jumping esta mañana, durante la presentación del evento en el Consistorio local.

Los amantes de la equitación ya pueden pasar las páginas de sus calendarios hasta alcanzar la del próximo mes de agosto, y señalar en ella el periodo comprendido entre los días 22 y 27. Porque durante esas seis jornadas, un año más y, de nuevo, desplegando todo su potencial tras haber superado el duro examen de la pandemia, el Concurso Hípico Internacional, declarado evento de Interés Turístico Regional, se convertirá en amo y señor del Complejo Deportivo de Las Mestas. Y lo volverá a hacer gracias al esfuerzo de la tándem público y privado Gijón Horse Jumping, en un formato muy similar al de la edición pasada y con un objetivo primordial perfectamente definido: volver a convertir a la ciudad asturiana en el referente nacional de las competiciones a caballo.

El salón de actos del Ayuntamiento ha sido el espacio escogido para la presentación de un evento que ya suma 82 ediciones, y que contará con un montante en premios de 510.000 euros, a repartir entre las dieciséis pruebas que se disputarán. Si bien el programa definitivo aún está pendiente de su aprobación por parte de la Federación Ecuestre Internacional (FEI), siete de tales pruebas corresponderán a la categoría ‘cuatro estrellas’ para caballos mayores de siete años, limitada a cuatro participantes con dos animales por competidor, y que aglutinará 430.000 euros. Otros 71.500 euros se entregarán a los inscritos en las seis pruebas de ‘dos estrellas’ para equinos mayores de seis años, y con obstáculos como máximo de 1,45 metros de altura; en su caso, podrán apuntarse hasta setenta competidores. Finalmente, Las tres pruebas restantes se encuadrarán en la categoría CSIYH ‘una estrella’, con otro medio centenar de inscritos, un caballo por cada uno y 8.500 euros en premios. Paralelamente se habilitará la ya tradicional zona de apuestas, así como la de ocio para todos los públicos.

La amazona Elena Appendio, una de las participantes más aplaudidas de la edición de 2022.

«Podemos decir que nos hemos convertido en una potencia en el concurso de saltos; cualquiera estaría de acuerdo con esto», ha señalado hoy el concejal de Deportes, Ramón Tuero, en el transcurso del acto de presentación. Copresidente del Horse Jumping junto con el igualmente presente Jesús Kocina, el edil ha puesto el foco en el impacto que el certamen tiene sobre la urbe; no en vano, «en 2022 atrajo a Las Mestas a casi 42.000 personas; 7.000 de media los primeros días, y unas 9.000 el último». Eso, claro, sin contar «los 309 empleos directos que creó, por medio de veintiséis empresas», números todos ellos que, como mínimo, se aspira a igualar. «Estamos cómodos siendo la referencia hípica de final del verano; es cierto que este año se va a juntar con otras competiciones de altura en otras partes del mundo, pero nosotros somos diferentes. Vengan jinetes más o menos buenos, se va a disfrutar igual».

Las mismas buenas previsiones trasladó Kocina, que enfatizó el «éxito evidente» del «experimento de cooperación público-privada» del Horse Jumping. No obstante, no dejó pasar la oportunidad de poner sobre la mesa las necesidades que la cita precisa para crecer, empezando por «extenderla a todo el mes, para que resulte más atractiva a los jinetes que vienen de fuera». A mayores, incidió en la posibilidad de «ahondar en la colaboración», y animó a «aprovechar más y mejor nuestros ‘boxes’ para caballos, los mejores de España, pero que sólo usamos cinco días al año». En ese sentido, volvió a abogar por unificar Las Mestas con las instalaciones del cercano Club Hípico Astur (CHAS) mediante «un paso subterráneo; no es normal que haya que cortar la calle cada vez que tenemos competición».

La intervención de cierre corrió a cargo de Ana Palacios, presidenta de la Federación de Hípica del Principado, y que deseó que, como viene siendo habitual, el Concurso «se disfrute sepamos más o menos de hípica, sea un éxito y nos vuelva a convertir en referencia».

Noticias Relacionadas

Boxeo, ‘paddle surf’, ciclismo y mucha familia: la jornada de reflexión de los candidatos

Boxeo, ‘paddle surf’, ciclismo y mucha familia: la jornada de reflexión de los candidatos

Los aspirantes a la alcaldía de Gijón reponen fuerzas de cara al domingo electoral aprovechando el tiempo para retomar parte...

Las Primeras Jornadas del Cine Asturiano llegarán a Gijón el próximo fin de semana

Las Primeras Jornadas del Cine Asturiano llegarán a Gijón el próximo fin de semana

El evento contará con la participación de expertos y profesionales de la industria cinematográfica de la región Miembros de un...

Manuel Cañete: «Gijón necesita un repaso colectivo y general»

Manuel Cañete: «Gijón necesita un repaso colectivo y general»

ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN: "La zona oeste ha dicho...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz