• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 23 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El HUCA, pionero en tratar tumores benignos de útero con radiofrecuencia y sin ingreso hospitalario

Redacción por Redacción
28 de noviembre de 2021
CompartirTweet

En diciembre están programados varios tratamientos y el objetivo es realizarlos de forma regular y continuada

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es el primer complejo hospitalario público que ha desarrollado un protocolo ambulatorio para el tratamiento de los miomas (tumores benignos) uterinos sintomáticos mediante la radiofrecuencia vaginal guiada por ecografía.

Esta técnica novedosa, que dura entre 15 y 30 minutos, consiste en introducir vaginalmente una sonda ecográfica que lleva incorporada una guía para el paso de una aguja de radiofrecuencia con la que se accede al mioma, siempre bajo estrecha vigilancia ecográfica, y sin necesidad de realizar incisiones en la paciente. El calor producido por el electrodo de radiofrecuencia en el interior del mioma produce una muerte celular irreversible de ese tejido logrando así su desaparición o disminución del tamaño (necrosis coagulativa).

La paciente permanece sedada durante el procedimiento por lo que se realiza de manera ambulatoria sin necesidad de ingreso hospitalario, contando con la colaboración de todo el equipo de esta unidad.

Los profesionales del Servicio de Ginecología y Obstetricia han estado asesorados por los radiólogos intervencionistas del HUCA, que utilizan la radiofrecuencia para el tratamiento de otras enfermedades.

La doctora María José Rodríguez y el doctor David Valdés, responsables de la Unidad de Ecografía Ginecológica del HUCA, señalan la importancia de una correcta selección de pacientes para tener buenos resultados. Para ello, se valoran los síntomas, las características ecográficas de los miomas y las opciones de otros tratamientos. La indicación más frecuente es por sangrados vaginales abundantes que provocan anemia y otras comorbilidades que disminuyen la calidad de vida.

El HUCA comenzó a utilizar esta técnica en junio y se intervenido con ella a tres pacientes que evolucionaron favorablemente al lograr el cese de los sangrados y la recuperación de la anemia. En diciembre están programados varios tratamientos y el objetivo es realizarlos de forma regular y continuada.

Noticias Relacionadas

El HUCA y el Hospital de Cabueñes reciben los primeros robots quirúrgicos ‘Da Vinci’

El HUCA y el Hospital de Cabueñes reciben los primeros robots quirúrgicos ‘Da Vinci’

El Gobierno del Principado ha invertido más de 13 millones de euros para la implantación de la cirugía robótica El...

Asturias registró en 2022 catorce agresiones a médicos

Asturias registró en 2022 catorce agresiones a médicos

La cifra supone un incremento del 40% respecto al año anterior, "lo que confirma un crecimiento al alza, aunque no...

El Hospital de Cabueñes o la verborragia política

Dos equipos de cirugía robótica de última generación, a punto para Cabueñes y el HUCA

Las primeras intervenciones con el sistema "Da Vinci Xi", cuya compra ha supuesto una inversión de 13,6 millones de euros,...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.