• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 12 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El IUTA y Gijón Impulsa retoman los Desayunos Tecnológicos para crear oportunidades empresariales

Redacción por Redacción
27/04/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Los métodos numéricos, la inteligencia artificial aplicada a la salud, las energías renovables o la ‘economía azul’ son sólo algunos de los temas que abordarán en las sesiones, que comenzarán el 10 de mayo

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ayer, durante la presentación de los Desayunos Tecnológicos, acompañada del director gerente de Gijón Impulsa, Luis Díaz (izquierda), y el director del IUTA, Eduardo Cuesta (derecha). / Gijón Impulsa.

Han pasado dos largos años desde su última edición, celebrada en 2022, pero el buen sabor de boca dejado por los Desayunos Tecnológicos ha devuelto a la vida esta iniciativa. Tal como este mismo viernes comunicaba la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, desde el 10 de mayo se iniciará un nuevo ciclo de Desayunos Tecnológicos, organizados conjuntamente por el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) y por el servicio municipal Gijón Impulsa. Un anuncio refrendado por el propio gerente de este último organismo, Luis Díaz, y por el director del IUTA, Eduardo Cuesta, durante el acto de presentación celebrado en el Parque Científico y Tecnológico gijonés.

Los Desayunos Tecnológicos tendrán lugar el segundo viernes de cada mes, exceptuando los meses de julio y agosto, y tendrán una duración de una hora aproximadamente, con una pequeña presentación inicial y dos ponencias. La primera cita, la del 10 de mayo, girará en torno a ‘Métodos numéricos y simulación de procesos’, con una presentación de estudios numéricos de turbinas hidráulicas de baja velocidad específica, y otra de aplicaciones de modelización numérica. Ya en junio, el 14 el tema serán las soluciones de impacto social y mejora de calidad de vida, con una primera charla sobre un sistema basado en realidad virtual para la mejora de salud mental en personas mayores, y una segunda sobre un estudio de aprovechamiento de desperdicios en la cadena de suministros alimentaria asturiana para cuestiones de ingesta animal. En cuanto al resto de Desayunos, la temática abarcará diferentes investigaciones, como la ‘economía azul’ y las energías renovables, la inteligencia artificial aplicada al ámbito sanitario, o la mejora de la eficiencia energética.

PUBLICIDAD

En palabras de Pumariega, este programa se enmarca en uno de los ejes del Pacto de Concertación Local, titulado ‘Gijón como polo de emprendimiento e innovación’, en el que una de sus acciones es la transferencia del conocimiento. Todo ello, para contribuir a generar empleo de calidad en la ciudad. Más aún, ayer recordaba que estos Desayunos ya se realizaban en la Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón, y servían de plataforma divulgativa, tanto para los investigadores como para las empresas participantes. «Al retomar los mismos, se generan oportunidades al tejido empresarial gijonés, además de ayudar a la innovación y a la formación», concluyó.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.