Los hermanos Zanabili son la punta de lanza en España de un negocio familiar con más de un siglo de vida y que superó, con cambio de país incluido, a la guerra de Siria

La historia de Amer y Taher Zanabili es una de tantas que parecen sacadas de un guion de cine. Su familia, de origen sirio, había fundado una fábrica de jabón en 1892. Pero no era un jabón cualquiera. Considerado como el mejor del mundo, y de tradición milenaria, cuenta la leyenda que es el mismo que utilizaba Cleopatra.
Por avatares de la vida, Amer y Taher acabaron en Asturias. El primero es cirujano en el HUCA y el segundo ingeniero químico. Sin embargo, siempre han estado vinculados a su país natal, donde pasaban los veranos de su infancia y juventud. Y donde aprendieron, claro está, el tesoro que su bisabuelo había creado a finales del siglo XIX.
Sin embargo, la tragedia se cebó con la familia. En el año 2011 un bombardeo destrozó la fábrica, situada en el centro mismo de Alepo. No hubo muertos, pero el tesoro familiar parecía abocado a desaparecer. De ese destino lo salvó uno de los numerosos primos de Amer y Taher, quien se instaló en Turquía y pudo darle continuidad al legado de su bisabuelo en el año 2014.
Tanto el clima turco, muy similar al de Siria y clave para la curación de este tipo de jabón, como el acceso a la materia prima para fabricarlo, fueron uno de los pilares en los que se basó la recuperación de la marca Zanabili. Eso y que muchos de los trabajadores de la fábrica original pudieron escapar a Turquía para mantener viva la tradición. En un primer momento comenzaron con una producción de unas diez toneladas al año. Hoy, diez años después del a destrucción de la fábrica original, fabrican más de cien.

Para los hermanos Zanabili, que se han integrado posteriormente en el proyecto, es una forma de “dar continuidad al legado de nuestro bisabuelo y ayudar a la gente de allí. No nos metimos en esto por el negocio”. Sin embargo, y gracias la calidad del producto, Zanabili tiene ahora unos 250 puntos de venta en España, Portugal y Francia.