Este restaurante, ubicado en plena comarca de Avilés, se ha alzado con el prestigioso galardón; el toledano El Patio y Casa Yeles, de Villaviciosa, completaron el podio, y la Sidrería Román de Gijón consiguió el reconocimiento al mejor compango

Pocas cosas como la gastronomía están tan sólidamente regidas por esa máxima que afirma que para gustos, colores. O, mejor dicho, sabores. Pues bien, el gusto del jurado encargado de otorgar el Premio a la Mejor Fabada del Mundo, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Villaviciosa y por la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, se ha hecho público este martes. Y el veredicto ha sido tajante. Este 2024, el restaurante que ofrece la mejor variedad global del más icónico plato de la cocina asturiana es un negocio con solera, todo un habitual de las guías culinarias de la comarca de Avilés. Se trata, ni más ni menos, que de La Cantina de Villalegre.
El establecimiento que regenta Pilar Meana se impuso con su creación a los veintiocho competidores restantes, seis de ellos ajenos a la región. De hecho, fue un local foráneo, el toledano El Patio, el que se situó en segunda posición, aparte de hacerse con el galardón ‘Cocina de Paisaje’ a la mejor elaboración de fuera del Principado. Por su parte, el tercer puesto sí se quedó en Asturias; concretamente, en la Villaviciosa que sirvió de sede a la competición, en la forma del restaurante Casa Eladia. En un orden diferente, Gijón también obtuvo su parcela de éxito cuando la Sidrería Román fue elegida creadora del, mejor compango del mundo. Finalmente, Casa Eladia repitió honor al obtener el galardón ‘Memorial Amable Bedriñana’ a la mejor fabada de la localidad.
La propia Meana confesaba ayer, al recibir el premio, que «no me lo puedo creer; no me lo esperaba para nada»; ahora bien, superada la sorpresa inicial, se lo dedicó a «mi madre». Y sí que aprovechó para compartir el secreto de la elaboración de su reconocida fabada. Según sus palabras, la clave fue «hacer la fabada en la olla ferroviaria, al calor del carbón y la tradición», un artilugio de cocina del que Meana es abanderada en Asturias.