La construcción data de 1936 y está catalogada como Patrimonio Arquitectónico Etnográfico, además de contar con protección integral y haber sido lugar de rodaje para la película ‘Volver a empezar’ de José Luis Garci

Los trabajos de restauración del lavadero de Deva estarán concluidos el próximo miércoles 17 de abril, según han comunicado los responsables de esta actuación al concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, durante una visita al equipamiento. Esta obra ha tenido que salvar imprevistos surgidos durante el proceso. Inicialmente, solo se iban a reponer algunos elementos de la cubierta, pero en un análisis más detallado se estimó que lo más conveniente era la reposición de todos los elementos debido a su deterioro.
Además, la continua presencia de humedad en los apoyos de las vigas, así como alguna entrada de agua por el mal estado de la cubierta y el apolillamiento de algunos elementos, ha hecho necesario reemplazar todos los elementos por otros nuevos de madera de castaño envejecida. Además de la restauración de la cubierta, se ha procedido a la ejecución de un dren perimetral que evite que las aguas de lluvia afecten al muro principal, se han restaurado los muros eliminando la carga antigua y se les ha dado un acabado rústico tal y como exigía la Consejería de Cultura. Se han recuperado los pilares de fundición devolviéndole su aspecto original más estilizado; se han sellado de las fugas del vaso del lavadero, y también se ha modificado la pendiente del pavimento para facilitar la evacuación de las aguas evitando que se formen charcos.
El Consistorio explica que «se ha tratado de realizar una restauración integral de este elemento pero manteniendo y recuperando su esencia original», ya que el lavadero de Deva se estima que fue construido en el año 1936 por los propios vecinos realizándose diferentes obras de reparación y mantenimiento a lo largo de los años. Se trata de un edificio catalogado como Patrimonio Arquitectónico Etnográfico dentro de la categoría de arquitectura tradicional y con un nivel de protección integral, teniendo no solo un valor etnográfico sino además cultural, por, entre otras cosas, haber sido escenario de la premiada película de José Luis Garci «Volver a Empezar». La obra ha sido ejecutada por la empresa Tinastur, en un plazo de ejecución de tres meses y por un importe de 54.353,20 €.