• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 18 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

El lenguaje inclusivo incendia los aires del pleno

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
14 de julio de 2021
0
Fotografía: Twitter PSOE Gijón

La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha hecho valer este miércoles su experiencia como docente para hacer un repaso sintáctico a la iniciativa plenaria de Vox contra el uso del lenguaje inclusivo en la Administración, en la que ha dicho haber encontrado numerosos errores que ha ido desgranando.

«Si corrigiera pruebas de EBAU, no aprobaban», les ha señalado, no sin antes afearles que no cumplen las normas de la Real Academia de la Lengua en su escrito, ni siquiera en el nombre de su partido, pero hacen uso de ella «en lo que les interesa y conviene». Así lo ha señalado en la sesión plenaria en la que no ha salido adelante la proposición de Vox en favor del lenguaje normativo y académico en la administración municipal de Gijón, rechazando la imposición del lenguaje inclusivo. Solo Vox y PP han votado a favor, mientras que Ciudadanos se ha abstenido y el resto han votado en contra.

González, incluso, ha incidido en que Vox defiende una ideología que niega la igualdad entre mujeres y hombres y les molesta la visibilización de esa desigualdad, como es el caso de lo que hace el lenguaje inclusivo. La regidora gijonesa ha hecho lectura a un informe sobre el sexismo en el lenguaje en el que queda reflejada esa desigualdad, como es por ejemplo el uso de tópicos que la denigran.

A mayores, ha rechazado que sea verdad que no admita el lenguaje inclusivo la RAE. Es más, ha sostenido que los desdoblamientos de género no son agramaticales e incluso señala que el riesgo de ambigüedad con ellos es «mínimo». Algo que, según la alcaldesa, aparece en la última gramática normativa.

«Bromas las justas en términos de igualdad»

«Las bromas las justas en términos de igualdad», le ha recalcado a la edil de Vox Laura Hurlé, que ha empezado su intervención con un uso irónico del lenguaje inclusivo. A esta le ha señalado que se basen en la RAE para su iniciativa y su texto luego está «lleno de incorrecciones». Le ha indicado, además, que su partido se llama Vox, cuando la forma castellana y aceptada por la RAE es ‘voz’.

A esto le ha seguido una retahíla de incorrecciones, como el que escriban mal hasta la dirección postal, que escriban con mayúscula Lengua Española, que separen sujeto y predicado, que no haya concordancia entre sujeto y verbo o que falten tildes en palabras esdrújulas, entre otras cosas. «Un auténtico atentado contra la norma», ha definido el escrito de la iniciativa de Vox.

Al margen de ello, ha indicado que aunque su uso pueda ser más minoritario, la opción de desdoblar el género en el lenguaje forma parte de la libertad. En respuesta, Hurlé ha tirado de ironía y ha agradecido a la alcaldesa «la clase magistral». Ha reivindicado, eso sí, que Vox está «absolutamente» a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

Nota de prensa de Vox sobre la proposición

«Nos estamos cargando nuestro idioma con esta estúpida estética«, ha sostenido la edil, quien ha asegurado que la Real Academia
de la Lengua se ha posicionado en contra del lenguaje inclusivo. Ha pedido, a mayores, no adoctrinar a funcionarios con un lenguaje de marcada ideología feminista, a su juicio. En cuanto al uso del lenguaje inclusivo, se ha mostrado a favor de la libertad, sin tener que soportar imposiciones lingüistas. A Podemos-Equo Xixón, le ha indicado incluso que siendo un grupo municipal de una mujer y dos hombres, hablan siempre en femenino, por lo que no hacen un uso correcto del lenguaje.

Una afirmación que ha tenido respuesta en el edil de la coalición morada y verde, Rufino Fernández, quien sustituyó en el cargo a la que era portavoz municipal, Yolanda Huergo, tras su fallecimiento. «Utilizo femenino como homenaje a una compañera a la que no creo que llegue a estar a la altura», ha apuntado, quien ha dejado claro que el lenguaje inclusivo es una lucha de conquista que van a defender desde su grupo municipal.

«La gramática no es sexista, lo que es sexista es su uso»

En el caso de Ciudadanos, el edil Rubén Pérez Carcedo ha indicado que no comparte que la RAE rechace el lenguaje inclusivo. «La gramática no es sexista, lo que es sexista es su uso», ha señalado. Al tiempo, ha criticado que la intención de la propuesta de Vox es solo «polemizar y crispar».

También Foro ha afeado a Vox su «dogmatismo» de usar la RAE a su conveniencia y le ha recriminado el buscar problemas donde no los hay. Por su parte, el PP ha considerado que se puede hablar con visibilización de todos los géneros, sin transgredir el idioma. «El español no es una lengua sexista, no hace invisibilización del género», ha defendido.

Por contra, la edil ‘popular’ ha opinado que el lenguaje inclusive sugiere una rivalidad entre géneros que no existe, con una batalla del lenguaje ficticia que es «maniobra de distracción» de otras más importantes como la brecha salarial.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

«He mantenido todo, no he cambiado nada», afirma la alcaldesa sobre la fallida propuesta del grado de Deporte
Actualidad

«He mantenido todo, no he cambiado nada», afirma la alcaldesa sobre la fallida propuesta del grado de Deporte

El Hospital de Cabueñes cita a un millar de pacientes para 2023 «por un error de programación»
Actualidad

El Pleno de Gijón urge al Principado sacar adelante la nueva licitación de la ampliación de Cabueñes

Siguiente
El TC declara inconstitucional el confinamiento durante el primer estado de alarma

El TC declara inconstitucional el confinamiento durante el primer estado de alarma

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz