La profundidad media del agua es ya de 65 centímetros, 25 más que la previsión para estas fechas

El Ayuntamiento de Gijón ha comunicado este viernes que el llenado del estanque grande del parque de Isabel la Católica avanza «a buen ritmo», gracias a las lluvias de los últimos días. Según una nota de prensa del Consistorio gijonés, se registró este pasado miércoles, se registró una entrada de caudal de 50 metros cúbicos por horas y este pasado jueves de 25. Eso ha supuesto que la profundidad media del agua sea de 65 centímetros -6.500 metros cúbicos de agua-, 25 centímetros más que antes de la obra de dragado y limpieza realizada en los estanques, cuando los técnicos de la Concejalía de Medio y Ambiente y Sostenibilidad calculaban que en estas fechas, después del estiaje del verano, alcanzaría los 40 centímetros.
Asimismo, han señalado que los trabajos llevados a cabo en el estanque grande han dejado su profundidad media en 1,50 metros, cuando antes del dragado no pasaba de los 50 centímetros.
Por otra parte, el estanque pequeño ya está lleno y es en el que está concentrada toda la fauna. Actualmente se aporta toda el agua al estanque grande directamente con la idea de que coja la cota suficiente para que entre en funcionamiento el sistema que comunica ambos estanques y que la ictiofauna pueda pasar de un estanque a otro de forma natural.
Para llenarlo hasta el límite de los rebosaderos faltarían 85 centímetros más (8.500 metros cúbicos). Para este próximo sábado, la previsión es de fuertes lluvias, que se espera den un importante impulso al llenado del estanque grande.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, ha destacado, por todo ello, que «el estado que presentarán los estanques de Isabel la Católica tras la finalización de las obras impulsará sensiblemente la biodiversidad de esta importante zona verde.
Pintueles: «Pronto gijoneses y visitantes podrán disfrutar de nuevo en todo su esplendor de un parque que es una de las señas de identidad de la ciudad»
En estas fechas en las que está próxima la llegada de aves migratorias, se ha conseguido que cuenten ya con agua suficiente y un entorno «idóneo», incluso antes de que se complete el llenado.
«Pronto gijoneses y visitantes podrán disfrutar de nuevo en todo su esplendor de un parque que es una de las señas de identidad de la ciudad, que en los últimos años se había abandonado y deteriorado de una forma que no debe volver a repetirse», ha asegurado.
En cuanto al desarrollo de la obra, el presidente de la EMA, Jesús Martínez Salvador, ha explicado que «solo resta para su finalización la instalación de 650 metros de vallas en el perímetro exterior de los dos estanques así como la instalación del sistema de control de calidad de las aguas», unos trabajos que darán comienzo esta próxima semana.
«La obra incluye un completo sistema de instrumentación que nos permitirá conocer en tiempo real el pH, la temperatura, la conductividad, el oxígeno disuelto así como la presencia de sólidos en suspensión o materia orgánica en las aguas de los estanques. Esto supone una gran mejora para el control de la calidad de las aguas del concejo», ha señalado.