Más de veinte sidrerías y restaurantes participan en las jornadas gastronómicas ‘La mar de oricios’ que dieron comienzo el viernes y permanecerán hasta el 4 de febrero
‘El Cantábrico a paladas’ constituye el lema elegido para celebrar al oricio en la ciudad durante dos semanas. Más de veinte sidrerías y restaurantes han participado desde el viernes en La Mar de Oricios, las primeras jornadas gastronómicas que buscan promover el consumo de este marisco y su enorme tradición Gijón de manera particular, donde siempre ha sido un producto muy apreciado, a diferencia de otros puntos de la costa cantábrica.
El evento, impulsado por Divertia, Nortegráfico y la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) ‘Sidra de Asturias’ trata de dar visibilidad con una imagen unificada a este «caviar del Cantábrico», potenciando su consumo y reforzando su maridaje con la sidra. Para la edición inicial se ha elegido como imágenes promocionales varias instantáneas tomadas hace cien años en el pedrero gijonés por fotógrafos asturianos como Constantino Suárez y cedidas por el Muséu del Pueblu d’ Asturies. Hasta el 4 de febrero, estos serán los establecimientos participantes en la cita con los oricios:
- Sidrería El Planeta
- Sidrería Los Pomares
- Restaurante El Globo
- Sidrería Asturias
- Sidrería La Fueya de Tomás
- Sidrería El Lavaderu
- Restaurante Crettino
- Restaurante Al Boccalino
- Sidrería El Llagar de Begoña
- Sidrería Casa Ataulfo
- Restaurante La Nueva Zamorana
- Sidrería Puente Romano
- Sidrería Dakar
- Sidrería Los Campinos
- Sidrería El Pedreru
- La Casa del Mar
- Parrilla Antonio
- Restaurante Cabañaquinta
- Parrilla Casa Julio
- Restaurante El Saúco
- Restaurante Kraken