• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El misterio del carbón en la playa de San Lorenzo

Agustín Palacio por Agustín Palacio
10 de junio de 2021
CompartirTweet
jose carlos sarasola

«No sé para qué buscamos fondos europeos teniendo una mina de carbón infinita, pues después de mas de 30 años sigue llegando carbón de sus bodegas, e incluso tipos de carbón que no llevaba»


Sinceramente causa asombro el leer la noticia sobre el nuevo informe que se ha presentado sobre el origen del carbón en la playa de San Lorenzo. La Autoridad Portuaria dice que sirve para aclarar su procedencia, que en ningún caso es un contra-informe al presentado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Gijón.

Pues sí que es casualidad que se contrate después de que se presente el citado informe del ayuntamiento, y máxime cuando la conclusión del estudio es que el carbón procede mayoritariamente de El Musel. La verdad es que el carbón y el Castillo de Salas podría ser protagonista del próximo programa de “Cuarto Milenio”, porque seguro que a Iker Jiménez le parecería sorprendente, cuando no misterioso y terrorífico.

Eso sí, a quienes “mete miedo” este misterio es a los gijoneses y a los visitantes a nuestra ciudad. De forma enigmática, en la playa aparecen enormes manchas de carbón que, según la Autoridad Portuaria, proceden del Castillo de Salas. Si no fuera porque es un tema muy serio, es posible que protagonizaría novelas de Sherlock Holmes o de Hercules Poirot: “El misterio de la aparición de las manchas de carbón”. Increíble lo que los gijoneses tenemos que leer, porque realmente sólo lo hemos leído en medios de comunicación, por ahora no hemos visto este último informe. A todo este misterio hay que añadir que ya había manchas  de carbón anteriores al hundimiento del Castillo de Salas, ¿será capaz de viajar en el tiempo?, yo creía que eso sólo había pasado en el “Experimento Filadelfia”, otro caso que añadir para “Cuarto Milenio”. No sé para qué buscamos fondos europeos teniendo una mina de carbón infinita, pues después de mas de 30 años sigue llegando carbón de sus bodegas, e incluso tipos de carbón que no llevaba.

Playa de San Lorenzo (Foto: José Carlos Fernández Sarasola)

Por favor, dejen de marear a los gijoneses con estas disculpas y pónganse a hacer lo que es su responsabilidad: que NO LLEGUE CARBÓN A LA PLAYA DE SAN LORENZO. Si se hace una encuesta a los ciudadanos, creo que obtendría “mayoría absoluta” sobre la procedencia del carbón: El Musel. Es hora de ponerse las manos a la obra y hacer las inversiones que sean necesarias, y deje de verterse carbón al mar y al aire. El único sitio de Gijón donde hay constantemente carbón y del que pueden proceder el de la playa y el de las nubes negras (igual el color indica algo) que soportan todos los gijoneses, en especial los vecinos de la zona oeste, es El Musel. Por lo tanto, basta de excusas, contra-informes, dilaciones…

Hay que resolver este grave problema que llevamos soportando demasiados años, y para el que existen soluciones, está claro que baratas no, pero la salud de los gijoneses dudo que tenga precio. A todo esto hay que añadir que la presidencia de la Autoridad Portuaria de Gijón corresponde a la Alcaldesa, por lo que esperamos que pueda hacer valer su puesto y que se aprueben ya las inversiones necesarias.

En todas las novelas policiacas de Sherlock Holmes o de Hercules Poirot acababa sabiéndose quien era el asesino, aquí también se sabrá, yo diría incluso, que ya se sabe.

Jose carlos sarasola

José Carlos Fernández Sarasola
Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijón

Noticias Relacionadas

Ciudadanos marca sus líneas rojas en la negociación presupuestaria

Ciudadanos marca sus líneas rojas en la negociación presupuestaria

Sarasola ha recalcado, sobre el Plan Especial del Muro, que obedece al "sectarismo" del Equipo de Gobierno 09/03/2020 José Carlos...

Cs Gijón: «El gobierno debería dejar de gastar tiempo y recursos en el Muro, y centrarse en otras zonas de la ciudad»

Ciudadanos pide que las comparecencias de los presupuestos de Gijón sean públicas

"Sería una ocasión estupenda para que los gijoneses puedan escuchar y conocer a algunos concejales que han pasado de puntillas...

perez carcedo ciudadanos gijon

Ciudadanos quiere eliminar retrasos en el pago de subvenciones

El concejal de Ciudadanos, Rubén Pérez Carcedo, ha urgido a agilizar los trabajos que se están llevando a cabo en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz