• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El mosaico del tránsito de las Ballenas contará con un nuevo panel explicativo

Redacción por Redacción
17/06/22
CompartirTweet

«El diseño del mosaico elegido, consistente en recrear con mármol travertino esos restos, es tan sobrio que por sí mismo es difícil de interpretar»

El portavoz del Grupo Municipal de Foro Asturias en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, ha destacado este viernes que el Gobierno local ha aceptado el ruego presentado en la Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras para que se instale una placa o panel informativo junto al mosaico del tránsito de las Ballenas.

Martínez Salvador, según una nota de prensa de Foro, ha recordado que en la recientemente terminada y esperada por todos reforma del tránsito de las Ballenas, en Cimavilla, se ha instalado un mosaico de mármol que representa los restos arqueológicos de un gran cetáceo hallado a finales de la década de los 80 del siglo pasado.

«Sin embargo, el diseño del mosaico elegido, consistente en recrear con mármol travertino esos restos, es tan sobrio que por sí mismo es difícil de interpretar», ha apuntado. «Pueden parecer unos huesos de ballena o unos esquíes», ha ironizado el portavoz ‘forista’.

De ahí la iniciativa de Foro, para que «instale, de la manera que técnicamente se decida, información sobre el significado de este mosaico que ayude a comprenderlo y así contar a propios y extraños que en los siglos XVII y XVIII en esa cuesta se arrastraban grandes cetáceos para su posterior despiece», ha resaltado.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.