• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 19 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El nivel 1 del protocolo de contaminación obliga a nuevas restricciones en Gijón Oeste

Agustín Palacio por Agustín Palacio
26/01/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las nuevas medidas implican la limitación de la velocidad de 120 a 90 kilómetros por hora en las carreteras de la red estatal y autonómica de la zona

El Ayuntamiento de Gijón ha elevado este miércoles al nivel 1 el Protocolo de actuación en episodios de contaminación del aire en la zona Oeste de Gijón, que permanece activado desde el pasado día 18.

Según una nota de prensa del Consistorio gijonés, desde el pasado viernes y hasta la mañana de este miércoles, el Protocolo permanecía en su nivel 0 con carácter preventivo.

PUBLICIDAD

La activación del nivel 1 de aviso se debe a los datos registrados durante los últimos días en las estaciones de medición de la zona Oeste de la ciudad.

En concreto, la estación de El Lauredal acumula tres días consecutivos de superaciones tanto de PM10 como de PM2,5, y las estaciones de ArcelorMittal y Argentina suman dos días consecutivos de superaciones para ambos contaminantes.

PUBLICIDAD

Las estaciones de medición de la zona Oeste no son las únicas que estos días están registrando malos datos de calidad del aire en la ciudad. La estación ubicada en la avenida de la Constitución, clasificada como estación de medición de tráfico, acumula dos días datos negativos para ambos contaminantes, especialmente PM2,5, situando los índices de calidad del aire entre regular y desfavorable.

Asimismo, la decisión de elevar el nivel de activación se toma ante la constatación de que las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, favorables para la dispersión de partículas contaminantes durante estos días, no se están cumpliendo.

El Protocolo, aprobado por la Junta de Gobierno el 2 de noviembre de 2021, establece cuando se active la implementación de una serie de medidas en materia de control de calidad del aire, dirigidas a reducir las emisiones contaminantes y a proteger la salud pública.

Las empresas ubicadas en la zona que operan bajo una Autorización Ambiental Integrada (AAI) o una Autorización como Actividad Potencialmente Contaminadora de la Atmósfera (APCA), como es el caso de ArcelorMittal, EDP o la Autoridad Portuaria, deberán adoptar medidas de reducción de emisiones, extremando las precauciones en los procesos industriales susceptibles de generar emisiones difusas, realizando riego de viales en las instalaciones industriales.

En el caso de las zonas portuarias, se procederá humectar permanentemente los acopios de graneles, viales y demás focos de emisión difusa, entre otras medidas.

En el ámbito de la movilidad, la activación del nivel 1 del Protocolo implica la limitación de la velocidad de 120 a 90 kilómetros por hora en las carreteras de la red estatal y autonómica de la zona Oeste.

También incluye la prohibición de la circulación de vehículos pesados que transporten graneles sólidos pulverulentos por la avenida Príncipe de Asturias.

Además, en el resto del ámbito de aplicación del Protocolo, se vigilará la circulación de vehículos pesados a fin de comprobar su limpieza y la disposición de sistemas de entoldado y cajas herméticas.

Asimismo, mientras permanezca activo el nivel 1 del Protocolo, se prohíbe la quema de restos vegetales en suelos no urbanos y se procederá al riego de carreteras y de viales tanto en zona urbana como industrial. El Protocolo permanecerá activo hasta que se reduzcan los niveles de partículas contaminantes.

Comentarios 2

  1. Juan Cofiño says:
    3 años ago

    Ya estamos otra vez, en la zona oeste de gijon tenemos gente muy delicadita, que si respiro mal, que si me da asma, que no puedo salir a correr ni pasear al niño, que si los coches amanecen cubierto de una capa fina de color rojo, ¿que quiere una capa gorda? sois muy pesados

    Responder
    • Nacho says:
      3 años ago

      ¿Estás medicado o tienes alguna deficiencia? Supongo que cuando te entre un cáncer con 50 años debido a la contaminación reaccionaras de igual manera.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.