• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El nuevo plan de choque contra los incendios subvencionará al 100% la reforestación

Redacción por Redacción
14/04/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Entre los cambios se plantea la reforma de la Ley de Montes, que pasará a llamarse Ley de Montes y Prevención de Incendios Forestales

  • Reunión del Consejo de Gobierno del Principado en Tineo

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este viernes en Tineo el acuerdo del Consejo de Gobierno para impulsar un plan de choque contra los incendios, que subvencionará al 100% la reforestación e incluirá ayudas directas a los propietarios y ayuntamientos perjudicados. Las primeras estimaciones calculan que la superficie afectada alcanza las 32.000 hectáreas, 12.000 de ellas arboladas.

Las compensaciones para los dueños de montes oscilarán entre los 500 y los 1.200 euros por hectárea, según información del Ejecutivo autonómico, añadiendo que los apoyos para los concejos y los particulares que hayan sufrido perjuicios en sus infraestructuras o bienes se tramitarán por la vía de urgencia».

PUBLICIDAD

El Ejecutivo autonómico está trabajando en la medición de las áreas devastadas. Para ello, junto con el habitual trabajo de campo se están utilizando drones e imágenes por satélite. En paralelo, se han iniciado los procedimientos administrativos de cara a facilitar los permisos de corta en los montes privados, de tal manera que se pueda recuperar la mayor cantidad posible de madera. El Principado trabajará en todo momento en colaboración con las empresas del sector.

Asimismo, el Ejecutivo solicitará la declaración de Asturias como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, la denominación actual de zona catastrófica. Para ello, se ha iniciado un procedimiento de recogida de información sobre todos los bienes afectados que estará abierto hasta el 30 de abril.

PUBLICIDAD

Reformas normativas

El segundo bloque de medidas consistirá en la aplicación de iniciativas organizativas, normativas y de planificación que permitan hacer frente en el futuro a posibles situaciones tan excepcionales como la vivida en las últimas semanas con las mayores garantías de seguridad para la población. De este modo, se incluirán cambios en la regulación actual, que incidirán tanto sobre la vigilancia como en la prevención y extinción de incendios.

Entre los cambios se plantea la reforma de la Ley de Montes, que pasará a llamarse Ley de Montes y Prevención de Incendios Forestales. Desde el Gobierno socialista aspiran a que sea la primera iniciativa del próximo mandato. Para abordarla, se constituirá próximamente un comité técnico a partir del Consejo Forestal.

También se incluye la elaboración, con carácter inmediato, de una nueva resolución de prevención de incendios. Este texto concederá especial atención al terreno cercano a las poblaciones (el interfaz urbano-forestal), donde existen más riesgos para las vidas, las casas y las propiedades; así como la adecuación del Plan Forestal, cuya tramitación ha sido paralizada «precisamente para que pueda recoger los cambios que se introduzcan en la Ley de Montes», resaltan desde el Principado.

Por otra parte, el Ejecutivo también plantea el impulso de políticas de autoprotección de los pueblos. Para ello, se pretende mejorar la gestión de los recursos forestales, se reforzarán las infraestructuras de extinción, la formación de los vecinos y la coordinación de dispositivos de protección civil. «El proyecto piloto desarrollado con éxito por el Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos servirá de referencia», añaden desde el Gobierno.

Apoyo económico

El Principado concederá ayudas directas a particulares, ayuntamientos y propietarios de montes afectados por daños o pérdidas patrimoniales. La determinación de la cuantía está pendiente de la evaluación de los perjuicios. Estas subvenciones serán directas y se tramitarán por la vía de urgencia, mediante acuerdo del Consejo de Gobierno.

«El apoyo se orientará tanto a particulares como a ayuntamientos. En el primer caso, para paliar los efectos causados en edificaciones, casetas de aperos, naves agrícolas, etcétera. En el segundo, para compensar daños en infraestructuras municipales», explican desde el Gobierno.

Por otro lado, se habilitarán ayudas para afrontar las pérdidas forestales que han sufrido los propietarios de montes. Los primeros cálculos apuntan a que esas compensaciones oscilarán entre los 500 y los 1.200 euros por hectárea. «Tampoco en este caso puede darse una cantidad cerrada, porque la valoración depende del tipo de especie, la densidad forestal o la edad del arbolado, entre otros parámetros», apuntan.

Reforestación

Finalmente, el Gobierno de Asturias dispondrá en las próximas semanas de ayudas para ordenación y desarrollo de los bosques, destinadas tanto a particulares como a entidades locales, que permitirán la reforestación de todas las zonas afectadas con una subvención del 100%. La línea para particulares 2023 estará dotada con 4 millones que podrán ampliarse hasta los 5,5. Para las entidades locales está prevista una convocatoria de 700.000 euros, ampliable a su vez hasta 850.000.

Adicionalmente, se contará con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permitirá completar todas las necesidades de reforestación precisas.

Prevención

Con todo, recuerdan desde el Principado que ya se ha puesto a disposición de los ayuntamientos y entidades locales 2,4 millones a través de las ayudas para prevención de incendios.

Además, resaltan que «se activará en mayo el nuevo fondo de prevención recogido en los presupuestos de este año, que suma 4,5 millones y permitirá duplicar los recursos facilitados a los ayuntamientos para este fin». «Este nuevo fondo, que incluye un sistema de gestión más ágil que el actual, tiene carácter plurianual (2023-2025) y alcanza una dotación de 13,5 millones, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader)», concluyen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.