La portavoz municipal del partido en la oposición, Sara Álvarez Rouco, consultará al Gobierno acerca de un asunto sobre el que, opina, planea el «oscurantismo», sin que se haya dado aún una «explicación definitiva»

En apenas cinco meses se cumplirá un año desde que en julio se descubriese, en un doble fondo de un armario del Ayuntamiento de Gijón, un ‘ordenador pirata’ conectado a la red municipal, y todavía son varias las incógnitas que pululan sobre tan pintoresco suceso. De ahí que la portavoz de Vox en el Consistorio, Sara Álvarez Rouco, se haya propuesto exigir al Gobierno local, en el Pleno de este miércoles miércoles, explicaciones por el «oscurantismo» en torno al dispositivo en cuestión.
Para Rouco, desde el Ejecutivo municipal no se ha dado aún una «explicación definitiva sobre unos hechos que, de ser ciertos, supondrían un grave problema de seguridad de los datos que se manejan en este Ayuntamiento». Por este motivo, preguntará por quién determinó que el citado ordenador podría estar relacionado con un supuesto delito, por qué no se llamó al funcionario relacionado con él para preguntarle por este equipo antes de presentar la denuncia y por qué se informó a los medios de comunicación y quien decidió que el principal sospechoso del supuesto delito era un funcionario del servicio de informática en situación de baja. También desea saber la portavoz de Vox si hay un funcionario implicado y por qué se ha cesado al jefe del servicio del sistema de información.
Mejoras en el alumbrado urbano
Por otro lado, Rouco llevará también al Pleno la mejora del alumbrado en la ciudad. Según esta, la calidad lumínica del alumbrado en Gijón «dista mucho de ser el necesario para garantizar la visibilidad durante las horas nocturnas y ofrecer seguridad para los ciudadanos». En este sentido, ha considerado que no se trata de un hecho aislado, sino de una situación general que afecta a todo el ámbito urbano «y más aún a las parroquias rurales», ha apostillado.
Por todo ello, preguntará cuál es la planificación que se hace desde el Ayuntamiento para solventar lo que considera un problema de falta de calidad en la iluminación nocturna de las calles y barrios gijoneses. Además, pedirá saber el número de quejas formuladas por parte de los vecinos que se han registrado en el Ayuntamiento reclamando soluciones para este problema y si se disponen de algún estudio dirigido a calibrar la situación real de la iluminación en Gijón.