• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El paro aumenta en 20.000 personas en Asturias a cierre de 2022

Redacción por Redacción
26 de enero de 2023
CompartirTweet

El de Asturias es el segundo mayor incremento del número de parados, superado por Madrid y Castilla-La Mancha

El paro ha aumentado en 20.000 personas en 2022 en el Principado de Asturias, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que sitúa el número total de parados en 64.100, un 45,3% más que en diciembre de 2021. Por su parte, la ocupación ha caído en 15.000 personas.

El de Asturias es el segundo mayor incremento del número de parados por Comunidades Autónomas, solo superada por los 57.700 de la Comunidad de Madrid, y por delante de los 13.000 de Castilla-La Mancha. En cuanto al número de trabajadores, Asturias, con 15.000, registra el mayor descenso por CCAA, por delante del País Vasco, con 7.700 menos y Aragón, con 5.000. La tasa de actividad continúa siendo la más baja del país, con el 50,45%, mientras que la tasa de paro se ha elevado al 14,39%.

En Asturias había a cierre de 2022 un total de 883.100 personas mayores de 16 años, lo que implica un aumento del 0,24% respecto a 2021. De ellos, 445.500 están activos –trabajando o en búsqueda activa de empleo–, un 1,11 por ciento más que hace un año. Entre los activos, 381.400 están ocupados, lo que conlleva un descenso del 3,81%, y 64.100 parados, un 45,30% más que en diciembre de 2021.

Por sexos, 196.200 hombres estaban ocupados a cierre de 2022 y 33.000 parados; siendo 185.200 las mujeres ocupadas y 31.100 las desempleadas. En términos trimestrales, el paro ha aumentado un 13,41% en el último trimestre de 2022, con 7.600 desempleados más que el trimestre anterior. Los ocupados, por su parte, cayeron en 3.400 personas, un 0,87%.

Datos nacionales

A nivel nacional, el paro bajó en 79.900 personas en 2022, lo que supone un 2,6% menos que en 2021, mientras el empleo creció en 278.900 puestos de trabajo (+1,4%). ambos datos son mejores que los de 2020, año en el que el estallido de la pandemia llevó a los peores registros de paro y ocupación desde 2012, pero están muy alejados de los de 2021, cuando se generaron 840.700 empleos y el paro disminuyó en más de 600.000 personas.

Exceptuando 2020, el año del Covid, el incremento de la ocupación registrado en 2022 es el peor dato desde 2013, año en el que se destruyeron 204.200 empleos. En el caso del paro, sin contar con 2020, el descenso de 2022 sería el peor registro desde 2012, cuando el desempleo aumentó en más de 700.000 personas. Con el retroceso de 2022, el paro acumula dos años consecutivos de retrocesos. En el caso de la ocupación, se encadenan dos años de crecimiento del empleo tras un 2020 en el que se destruyeron 622.000 puestos de trabajo.

La tasa de paro se situó al finalizar 2022 en el 12,87%, porcentaje cuatro décimas inferior al de 2021, mientras el número total de desempleados cerró el ejercicio por encima de los 3 millones después de haber bajado de esa cifra en el tercer trimestre de 2022. En concreto, el año finalizó con 3.024.000 desempleados, en tanto que el número de ocupados se situó en 20.463.900, la cifra más alta en un cierre de año desde 2007.A estas cifras se llegó después de que en el cuarto trimestre de 2022 el paro experimentara una subida de 43.800 personas (+1,47%) y la ocupación disminuyera en 81.900 personas (-0,4%)

Noticias Relacionadas

El desempleo sube en 2.342 personas en enero en Asturias

El desempleo sube en 2.342 personas en enero en Asturias

El desempleo se sitúa en 64.229 personas, el número más bajo para enero de los últimos quince años  El número...

Asturias cierra 2022 con 2.911 desempleados menos

Asturias cierra 2022 con 2.911 desempleados menos

En España, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo apuntó en 2022 un descenso de...

Asturias recupera la cifra de cotizantes previa a la pandemia con más de 368.000 afiliados

El paro baja en Asturias en 3.600 personas entre abril y junio

La cifra total de desempleados se sitúa en 49.000 personas El paro ha bajado en Asturias en 3.600 personas entre...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz