• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 30 junio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

El paro baja en 1.600 personas hasta junio en Asturias, y se crean 4.200 empleos

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
1 de septiembre de 2021
0
Una terraza. – Marta Vázquez Rodríguez – Europa Press – Archivo

El paro ha descendido en el Principado de Asturias en 1.600 personas, hasta alcanzar los 61.400 desempleados, entre abril y junio de este año. Esto representa un descenso en el paro del 2,57% respecto al trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La EPA refleja además que en el mismo periodo se han creado en Asturias 4.200 empleos.

En Asturias, el número de personas activas en el segundo trimestre se ha situado en 450.000, lo que supone un incremento del 0,59% respecto al trimestre anterior. De ellas, 388.600 están ocupadas, 4.200 más que entre enero y marzo, y 17.300 más que en el segundo trimestre de 2020.

Los parados, por su parte, se sitúan en 61.400, lo que implica un descenso anual del 2,09%, con 1.300 desempleados menos que hace un año.

El Principado de Asturias continúa registrando la tasa de actividad más baja del país, con un 51,08%, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 13,64%, por debajo de la media nacional del 15,26%.

Por sexo, la tasa de actividad entre hombres se sitúa en el 55,3, y en mujeres en el 47,29%. La tasa de paro se sitúa en el 12,02 y el 15,36 por ciento respectivamente.

Un descenso de 110.100 personas en España

A nivel nacional, el paro bajó en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en el trimestre anterior, y después de que el año pasado sumase 55.000 parados en este trimestre por la llegada del Covid.

Por su parte, la ocupación aumentó en 464.900 puestos de trabajo entre abril y junio (+2,4%), frente al descenso de más de un millón de personas que se registró hace un año por la pandemia.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 3.543.800 personas y el de ocupados, en 19.671.700 personas. En el segundo trimestre la tasa de paro disminuyó poco menos de una décima, hasta el 15,26%, y la tasa de actividad subió casi un punto, hasta el 58,58%, tras aumentarse el número de activos en 354.800 personas entre abril y junio (+1,55%).

En el último año el paro ha aumentado en 175.900 personas (+5,2%) y se han creado más de 1,06 millones de empleos (+5,72%). Además, el volumen de activos ha aumentado en más de 1,24 millones de personas.

Concentración de empleo temporal

Según el INE, un total de 913.900 personas no pudieron buscar empleo en el segundo trimestre pese a estar disponibles para trabajar debido a la evolución de la pandemia (182.300 menos que en el primer trimestre de este año), de forma que no cumplieron con las condiciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exige para ser considerados como parados.

El número de asalariados aumentó en el segundo trimestre en 403.200 personas (+2,5%), concentrándose todo el incremento en el empleo temporal (+305.000), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron entre abril y junio en 98.100 (+0,8%).

El aumento de empleo registrado en el segundo trimestre del año se concentró en el sector privado, que creó 422.700 empleos (+2,7%), en tanto que el sector público elevó sus puestos de trabajo en 42.100, un 1,2% más respecto al trimestre anterior.

El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 325.600 personas hasta junio (casi un 2%), mientras que los asalariados a tiempo parcial subieron en 139.300 (+5,2%).

El 9,4% de los ocupados (1.849.600) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días, frente al 11,2% observado en el primer trimestre de 2021, al 16,2% del segundo trimestre de 2020 y al 4,8% de 2019.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

Casi la mitad de las personas que solicitaron la eutanasia en Asturias fallecieron antes de recibirla
miAsturias

Asturias registró cinco muertes asistidas el primer año de la aplicación de la ley de eutanasia

Puntos Lila, el espacio seguro que recorrerá las fiestas veraniegas en Gijón
Igualdad

Puntos Lila, el espacio seguro que recorrerá las fiestas veraniegas en Gijón

Next Post
El gijonés Pablo Carreño llega a semifinales tras vencer al número dos del mundo

El gijonés Pablo Carreño llega a semifinales tras vencer al número dos del mundo

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz