La revista Vivir Gijón concede el galardón al fundador, y voz más reconocida, del programa ‘El Partidazo’ de la cadena COPE’, en reconocimiento a su «profesionalidad», su «gran afición por el Sporting» y su «amor por la ciudad»

Una vez más el ámbito del periodismo y de la comunicación se ha hecho merecedor del reconocimiento de la sociedad civil; o, al menos, de una parte de ella. Porque este mismo martes el periodista deportivo Juan Manuel Castaño Menéndez, ‘Juanma Castaño’, era elegido receptor del Premio ‘Gijonés del Año’ 2023, otorgado por la revista Vivir Gijón y patrocinado por el Banco Santander y Audi Tartiere Auto. El galardón se le entregará durante una cena que tendrá lugar en la primera quincena de julio, en un espacio de la ciudad todavía por determinar.
A través de un comunicado el jurado, reunido en el restaurante El Roblón del Real Club de Golf de Castiello, afirmaba haber valorado su «amor a Gijón, que queda patente día a día en su programa de gran audiencia en la cadena COPE, en la que suele destacar a Gijón y, por ende, a Asturias». Del mismo modo, se ha tomado en consideración su gran afición por el Sporting, a quien apoya continuamente desde las ondas», así como «la profesionalidad que ha demostrado a lo largo de su carrera, que le ha llevado a lo más alto en el periodismo deportivo, siendo una de las personas más influyentes del periodismo nacional, y llevando el nombre de Gijón y de Asturias por todo el mundo».
Una larga trayectoria en las ondas, ante las cámaras… Y frente a los fogones
Nacido en Gijón en mayo de 1977, Castaño dio sus primeros pasos profesionales en SER Gijón; concretamente, en el programa ‘Jóvenes y Campeones’. En 2001 se trasladó a Madrid, convirtiéndose allí en uno de los colaboradores más conocidos de la cadena SER, labor que alternó con su participación en distintos programas de televisión. Además, ha trabajado en varias concentraciones de la Selección Española de Fútbol, y cubrió la Eurocopa 2008. Al margen del, ‘deporte rey’, en estos años de servicio ha retransmitido la friolera de cinco Vueltas Ciclistas a España, cuatro Tours de Francia y dos Giros de Italia, relación coronada por el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2006.
Paralelamente, y al margen de sus actividades más visibles para el público general, dirigió y presentó en Canal+, junto a Santiago Cañizares, el programa ‘El día después’. En 2011 se hizo oficial su fichaje por el equipo de deportes de la cadena COPE, incorporándose a los programas ‘Tiempo de juego’ y ‘El partido de las 12’, abandonando así su trayectoria en Canal+. Desde agosto de 2016 dirige el programa nocturno de COPE, de domingo a jueves, ‘El Partidazo’. Como anécdota, en 2021 participó en la sexta edición del reality televisivo ‘MasterChef Celebrity’, del que se proclamó vencedor.