• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 23 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Plan de Sostenibilidad Turística de Gijón recibirá un 70% de financiación europea

Redacción por Redacción
24 de diciembre de 2021
CompartirTweet

El Gobierno central ha acordado con las comunidades autónomas los proyectos y destinos turísticos en los que se invertirá una nueva partida de los fondos europeos de recuperación Next Generation, dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Gijón/Xixón ha sido uno de los elegidos y podrá desarrollar el proyecto Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Gijón/Xixón, identidad, sostenibilidad y digitalización”, proyecto presentado por Gijón Turismo, junto con la Dirección General de Innovación y Promoción de Gijón. Un 70% de su financiación procederá de fondos europeos.

El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos es el instrumento principal de intervención de la Administración turística española, con objeto de impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.

El objetivo del plan de Gijón es consolidar la ciudad asturiana como un destino turístico cultural e inteligente que promueve un modelo turístico sostenible y que pone en valor la identidad socio cultural y natural del territorio.

“La aplicación de este plan permitirá avanzar en la transformación digital en la que está inmersa la ciudad y conseguir resultados a nivel turístico, como la mejora de la experiencia del turista o la gestión y control de los flujos de visitantes, consolidándose como destino seguro y sostenible. En el caso de ser aprobado, el plan actuará sobre infraestructuras ligadas al Camino de Santiago, sobre la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la rehabilitación de espacios y equipamientos de interés. También posibilitará la conservación y divulgación de patrimonio histórico, apostando por poner en valor la identidad del destino y mejorar la experiencia de visitantes y residentes. Con los ejes y actuaciones incorporadas en este Plan se contribuirá a la diversificación de la oferta y la consecución de nuevos segmentos de mercado que incidirán en la estacionalidad y el desarrollo económico del sector”, se indica en la documentación que se presentó en su momento a la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias.

Así, los objetivos específicos del plan de Gijón/Xixón son potenciar el Camino de Santiago de la Costa, impulsar la movilidad sostenible y la caminabilidad del destino, rehabilitar elementos paisajísticos de las zonas de interés turístico, mejorar la gestión e impacto de los flujos turísticos y su distribución, avanzar en eficiencia energética, innovar en la aplicación de tecnología sobre servicios y recursos turísticos (oficina turismo, museos) y fortalecer el binomio cultura-turismo, recuperando patrimonio histórico como activo turístico.

El plan está organizado en torno a cuatro grandes ejes convertidos en sus inversiones principales: 

Eje 1. Transición verde y sostenible, dirigido a la adecuación de caminos e infraestructuras y la restauración paisajística de espacios, obras y equipamientos.

  • Actuación 1: Adecuación salida oeste del Camino de Santiago en Gijón/Xixón. 
  • Actuación 2: Restauración ambiental y acondicionamiento para uso turístico de la fachada litoral. 

Eje 2. Mejora de la eficiencia energética: persigue la mejora en la movilidad y caminabilidad del destino, y la contribución a la mitigación del cambio climático. 

  • Actuación 3: Movilidad turística más inteligente y sostenible.
  • Actuación 4: Acondicionamiento y mejora de la eficiencia energética del Albergue de Peregrinos. 

Eje 3.Transición digital: busca la mejora de los procesos a través del uso de la tecnología.

  • Actuación 5: Programa de impulso a la digitalización del sector turístico, para dotar al destino de herramientas de inteligencia empresarial y mejorar la gestión y competitividad del destino y sus servicios. 
  • Actuación 6: Creación de la Oficina de Turismo Inteligente, liderando un proceso de transformación tecnológica en el servicio de información turística.
  • Actuación 7: Aplicación de tecnologías digitales para el aprovechamiento turístico del patrimonio histórico de la ciudad, impulsando la digitalización de varios museos con soluciones innovadoras. 

Eje 4. Competitividad: comprende actuaciones para crear y potenciar nuevos equipamientos en el destino y acciones vinculadas con la mejora constante de la gestión del destino. 

  • Actuación 8: Recuperación y acondicionamiento para uso turístico de los refugios antiaéreos del casco histórico como patrimonio histórico de valor.
  • Actuación 9: Gestión, seguimiento y evaluación del Plan, para dotar al destino de los recursos necesarios para la ejecución y coordinación del Plan. 

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino tendrá una duración de 3 años, durante el periodo de 2022-2024. 

El presupuesto global del Plan asciende a 3.997.925 euros, de los cuales un 30% será de aportación municipal en base a las orientaciones del plan de sostenibilidad turística del Principado de Asturias. 

En concreto, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Gijón/Xixón, identidad, sostenibilidad y digitalización” incluye estas acciones:

  • Batería Baja Cimavilla – Reconstrucción y musealización. 
  • Batería Alta Cimavilla – Acondicionamiento y musealización. 
  • Batería del Cabo San Lorenzo – Acondicionamiento y musealización.
  • Refugio Antiaéreo Casa Paquet- Reconstrucción, acondicionamiento y musealización.
  • Refugio de Begoña – Estudio e ingeniería para comprobar la existencia de este refugio y su posible adaptación. No se contempla realización de reconstrucción o adaptación en este plan, simplemente el estudio de si es recuperable.
  • Oficina de turismo – Transformación a oficina de turismo inteligente.
  • Parque del Cerro de Santa Catalina y accesos de Cimavilla – Adaptación tecnológica para el control de flujos y carga turística.
  • Termas Romanas de Campo Valdés – Musealización enfocada al ámbito tecnológico y digital. 
  • Carril bici zona Oeste de la Calzada, desde el nuevo albergue de peregrinos en VICASA hasta el Camín del Rebesosu (Puao).  
  • Mejora del Camino de Santiago. Mejora de los tramos más complicados en Veriña. Diferentes actuaciones para el peatón desde la carretera de Avilés (La Calzada – Zona urbana) hasta el Camín del Rebesosu. Ensanchamiento o creación de aceras, cruces en carretera general GJ10, adecuación túnel bajo paso vías en Carretera de Aviles.
  • Obra de adecuación, rehabilitación y aseguramiento de la Fontica (Cimavilla) para uso como mirador turístico.
  • Señalización, reforma y adecuación de las marcas de milla de la senda del Cervigón. Restauración de edificaciones de hormigón construidas en la costa de Gijón/Xixón, patrimonio de la Construcción Naval.
  • Mejora de la señalética peatonal de los recursos turísticos de la denominada Zona Turística, incluyendo la señalética del Camino de Santiago.
  • Albergue de peregrinos: Adecuación de la reforma del albergue a la mitigación de cambio climático. Actuación sobre la envolvente térmica y las calderas del edificio.

Noticias Relacionadas

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

Carlos Valle: «Cudillero es esa postal que siempre se quiere enseñar al visitante»

“Queremos que haya proyectos turísticos de calidad para tener los faros abiertos”, asegura el alcalde Izqda. Vista de Cudillero. Dcha....

Gijón acogerá, del 9 al 11 de mayo, el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Inteligentes

Gijón acogerá, del 9 al 11 de mayo, el V Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Inteligentes

La Red la conforman casi 60 destinos inteligentes en España, aunque solo seis ciudades cuentan con certificación, entre ellas Gijón...

Daniel Martínez (Visita Gijón/Xixón): «Algo no está cuadrando con los datos de ocupación del INE»

Daniel Martínez (Visita Gijón/Xixón): «Algo no está cuadrando con los datos de ocupación del INE»

"La idea es publicar dos vídeos de Gijonomía en primavera y dos en verano" Daniel Martínez, en la edición 2023...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.