La iniciativa ha sido respaldada por otros los grupos de la oposición. «Una ciudad no puede informar a base de paneles de hierro», ha señalado el edil de Movilidad, Aurelio Martín

El Grupo Municipal Foro Asturias en el Ayuntamiento de Gijón ha conseguido este martes en el Pleno Municipal el respaldo del resto de partidos de la oposición para aprobar, con el rechazo de PSOE e IU, socios de Gobierno local, una iniciativa para instar al Ejecutivo municipal a que instale en todas las entradas a la ciudad, una señalización que advierta de las nuevas restricciones de circulación ligadas a la etiqueta de la DGT.
En concreto, la proposición se refiere a la prohibición de estacionamiento en zona regulada a los vehículos que no tienen derecho a portar distintivo ambiental, así como de la obligación de llevar visible la pegatina de la DGT a todos los que sí lo pueden obtener para circular por el concejo.
El portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, ha recriminado al Gobierno local, sobre la restricción, que se comunicó «poco, tarde y mal», especialmente en lo que afecta a las motos. Ha recalcado, además, que la DGT ha anunciado una nueva señal vertical para señalizar las Zonas de Bajas Emisiones. Y respecto a que desde el Gobierno local se justifique que no se pueden poner carteles no homologados por la DGT, ha recordado que en Cimadevilla hay carteles donde hay regulaciones de tráfico.Publicidad
Se ha preguntado, por ello, si es que el Gobierno local está «tan avergonzado» de sus medidas que no lo quieren mostrar. También ha señalado que en Madrid en hay muchos carteles que informan de restricciones al tráfico y. Al tiempo, ha incidido en que en Oviedo la Zona de Bajas Emisiones solo va a afectar a un cuatro por ciento del territorio. A la alcaldesa gijonesa, Ana González, además, le ha replicado que los contenedores de Emulsa sí que ponen el horario en el que se puede tirar la basura.
«Una ciudad no puede informar a base de paneles de hierro»
Frente a todo ello, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín (IU), ha recalcado que la DGT aconseja que se lleve puesto el distintivo ambiental. También ha puesto de ejemplo que Donostia ya anunció que va a cerrar el tráfico en 2023 en el corazón de la ciudad.
Ha recalcado que tampoco van a instalar señales no homologadas, por lo que cree que la iniciativa de Foro había que orientarla más al formato digital. Por eso, ha opinado ha apostado por ponerse en contacto con Turismo y ver que figure en su web, o hacer una campaña dirigida a alojamientos turísticos.
«Una ciudad no puede informar a base de poner paneles de hierro», ha considerado el edil, quien ha incidido en que lo ideal es que el ciudadano lo sepa antes de venir a Gijón. Ha apuntado, unido a ello, que el número de coches de turismo que entran en la ciudad sin distintivos ambientales, a fecha de 1 enero de 2022, había bajado un 28,02 por ciento.Publicidad
En cuanto al resto de grupos, han visto conveniente informar a la población y visitantes de estas nuevas obligaciones. Algunos como PP y Vox, se han quejado de la «ceguera política» y la «cerrazón» de la alcaldesa, quien rechazó informar a los turistas al argumentar que estos deberían de enterarse de la normativa local antes de visitar Gijón.