• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El PP llama la prudencia ante la no inclusión de Gijón en el reparto de los fondos europeos

Redacción por Redacción
29/04/23
CompartirTweet

Ángela Pumariega, candidata a la alcaldía, invita a aguardar a que «el Ayuntamiento aporte la documentación necesaria para echar abajo los argumentos del Ministerio» antes de acusar al gobierno local

La aspirante del PP a la alcaldía de Gijón, Ángela Pumariega, en una imagen de archivo.

El terremoto desatado ayer tras el anuncio de que, debido a presuntos incumplimientos fiscales, Gijón no será incluida en el reparto del fondo europeo de 500 millones de euros para la implantación de zonas de bajas emisiones, y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano, aún sigue cosechando réplicas en la esfera política de la ciudad. La última en pronunciarse fue la aspirante del PP a la alcaldía, Ángela Pumariega, que ayer tachó de «gravísimo» lo ocurrido, si bien hizo un llamamiento a la calma hasta que el ejecutivo local pueda aportar las explicaciones pertinentes. El objetivo es claro: dar a Ana González y a su equipo tiempo para probar si todo se ha debido a un error de juicio por parte de la Secretaría General de Transportes y Movilidad, o si, por el contrario, el gobierno gijonés tramitó su solicitud de 9,4 millones sin tener su fiscalidad en regla.

«Preferimos ser prudentes, esperar a que desde el Ayuntamiento se pueda aportar la documentación necesaria para echar abajo los argumentos del Ministerio de Raquel Sánchez, y que Gijón pueda disponer de esos fondos, que es lo que deseamos por el bien de la ciudad», aseveró ayer la candidata popular. A su juicio, en caso de confirmarse que todo parte de un fallo del gobierno nacional, «estaría lloviendo sobre mojado en todo lo que se refiere a la gestión más chapucera e ineficaz de la historia de este departamento, que parece que tiene a Asturias, y a Gijón en particular, como diana de todos sus errores y abandonos; desde encargar trenes que no caben por los túneles a decir que les importa mucho el vial de Jove, pero no darle ni un solo euro». Y, ante esa posibilidad, concluyó sentenciando que «lo mejor para Asturias sería que continuase hacia arriba la cadena de ceses y dimisiones que se produjo cuando el asunto de los trenes».

Por el contrato, de partir el problema de incorrecciones municipales, «también sería una actuación merecedora de dimisiones, aunque en ese caso la dimisión del gobierno de la izquierda, no por este asunto en concreto sino como resultado de un mandato para olvidar, llegará por la vía de las urnas el 28 de mayo». A ese respecto, Pumariega recordó que «hay un plan de renovación de la flota de EMTUSA que implica sustituir ocho autobuses al año por nuevos modelos no contaminantes, y el cumplimiento de dicho plan, por decisión del equipo de gobierno de PSOE e IU, está supeditado a la obtención de financiación europea». No sólo eso; la flota actual de 86 autobuses urbanos, en opinión de la aspirante, «flota de autobuses «es escasa de por sí, y la normativa europea nos exige que en 2025 el 50% de esa flota sea de bajas emisiones, porcentaje que en 2030 debe subir al 80%». A mayores, «el gobierno local acaba de aprobar la implantación de un sistema de bicicletas públicas eléctricas que ya se sabe que va a ser deficitario, según las propias previsiones del ejecutivo. Ese dinero se saca de las arcas públicas municipales y podría servir para otros fines; entre ellos, mejorar nuestra flota de autobuses».

Gijón se queda sin ayudas europeas al transporte
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.