• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 23 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Principado, a favor de mantener la prohibición de fumar en terraza

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
31 de mayo de 2021
CompartirTweet

El Principado de Asturias va a defender en el consejo interterritorial de Salud que se mantenga la prohibición de fumar en las terrazas. Así lo ha manifestado este lunes el representante del Servicio de Salud Poblacional del Principado, José Ramón Hevia, quien ha intervenido en el acto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias, AECC para dar a conocer los resultados de la campaña #AsturiasSinHumo.

Lograr que Asturias sea la primera comunidad libre de humo es el objetivo de la misma, en la que un total de quince municipios asturianos han participado. Esta campaña busca ser el pistoletazo de salida para transformar el Principado de Asturias en la primera comunidad libre de humo, tarea que aún queda lejos porque a día de hoy son 72.400 los asturianos que aun fuman más de 20 cigarrillos al día y 52.500 están expuestos al humo.

Así lo han puesto de manifiesto desde la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias que ha valorado la buena marcha de la campaña en la región y ha que puesto sobre la mesa algunos datos como que los asturianos reclaman más de 200 nuevos espacios sin humo en el Principado.

31-05-2021 La Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias, AECC para dar a conocer los resultados de la campaña #AsturiasSinHumo en la que han participado 15 ayuntamientos. SALUD ESPAÑA EUROPA ASTURIAS

La presidenta de la AECC en Asturias, Margarita Fuente, ha destacado que aún queda mucho por hacer, pero este es el momento de que todas las Administraciones y entidades se impliquen para ampliar la Ley Antitabaco cuando se cumple una década de su puesta en marca para establecer espacios sin humo que protejan a los jóvenes.

«El objetivo por el que vamos a trabajar es lograr que en 2030 contemos con la primera generación», ha manifestado Fuente.

Por su parte Rocío Toledo, técnica de la AECC, ha dado más datos sobre la campaña que surgió con la idea de «dar el máximo apoyo a los espacios sin humo» y se ha centrado en un mapa interactivo que movilizase a la sociedad y a los concejos para que expusiesen cuales eran los rincones de su territorio que les gustaría estuviesen libres de humo.

La vicepresidenta de la Asociación, Margarita Collado ha destacado el trabajo de la AECC en la lucha contra el tabaco y en la protección de las personas frente al humo del tabaco anticipándose a lo que se pide actualmente desde todas las instancias. «Quizás porque desde la AECC convivimos muy de cerca con algunas de las consecuencias del tabaco, como es el cáncer, sobretodo el de pulmón», ha destacado.

Por Agencias

Noticias Relacionadas

99 años de la mujer en el Sporting

99 años de la mujer en el Sporting

"Las mujeres de El Molinón tenían vetada la calidad de socias. Pero todo cambió hace hoy justamente noventa y nueve...

Sergio Álvarez: «Si quieren turistificar el barrio, nos van a tener enfrente. Haremos movilizaciones»

Sergio Álvarez: «Si quieren turistificar el barrio, nos van a tener enfrente. Haremos movilizaciones»

El presidente de la Asociación de Vecinos Gigia de Cimavilla habla con miGijón de las carencias, necesidades y reclamos de...

El Principado, sobre la petición de investigar los crímenes del franquismo: «Es un hito histórico»

El Principado, sobre la petición de investigar los crímenes del franquismo: «Es un hito histórico»

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, celebra la decisión de la Fiscalía de pedir al Juzgado que esclarezca...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.