• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Principado activará el próximo curso un programa de Bienestar Emocional para niños y jóvenes

Ana Valverde por Ana Valverde
26 de mayo de 2023
CompartirTweet

La iniciativa piloto fue presentada esta mañana por Adrián Barbón en el Centro de Salud de La Calzada II, pionero en la implantación de este proyecto, junto a otro dirigido a la atención de urgencias en Atención Primaria

  • Adrian Barbón, junto al consejero de Salud Pablo Fernández Muñiz, la directora general de Salud Pública Lidia Clara Rodríguez,, el director de Atención Primaria y Salud Pública del Principado Iván Pidal y Javier Pérez, coordinador del EAP de La Calzada.
  • El presidente del Principado durante su visita al centro de salud.

El presidente del Principado ha visitado este mediodía el Centro de Salud La Calzada II de Gijón para conocer de primera mano el Programa de Promoción de Bienestar Emocional que este equipamiento pondrá en marcha de forma pionera el próximo curso. Su objetivo, trabajar en colaboración con los centros educativos para prevenir que niños, jóvenes y adolescentes desarrollen en el futuro enfermedades mentales, “tras los últimos sucesos que tanto dolor nos ha provocado”, señaló Barbón, quién manifestó su “preocupación” por todo lo relacionado con la salud mental que el próximo lunes le llevará a reunirse con el colegio de psicólogos de Asturias para abordar este tema, “ver en que estamos fallando y proponer un gran pacto de estado para todo lo que tiene con el bienestar emocional”.

El gobierno regional celebró hoy en Gijón su último Consejo de Gobierno antes de la celebración de las elecciones del próximo domingo del que salieron varios compromisos de cara a la próxima legislatura en la que Barbón expresó su deseo de “seguir siendo presidente”: el estudio de la fórmula jurídica para poner a disposición de los ciudadanos de Gijón el antiguo edificio de los juzgados de Prendes Pando para realizar diferentes actividades a definir por el ayuntamiento de Gijón y la reconfiguración del sistema de ayudas al deporte con el fin de favorecer a los equipos que están en primera línea. Tras los triunfos a nivel internacional del equipo Telecable de hockey femenino o “las lobas” del Oviedo Balonmano anunció, “incrementaremos de forma sustancial las ayudas para favorecer el deporte que también tiene mucho que ver con la salud y el bienestar emocional de las personas”.

Aprovechando su presencia en el barrio de La Calzada en el día en que se han dado a conocer los plazos de construcción del vial de Jove, una infraestructura vital para luchar contra la contaminación que llevaba 20 años esperando, resaltó “el gran esfuerzo” que ha supuesto conseguir que el gobierno de España desbloqueara su licitación y preguntado por la posibilidad de que se puedan acortar los plazos para su finalización, en principio prevista para 2029, aseguró “lo primero e importante es que ya lo tenemos pero obviamente, esperamos poder acortarlos”.


La Calzada, pionera en la implantación del proyecto Caruap y el Programa de Promoción de Bienestar Emocional dirigido a jóvenes

El gobierno regional quiere anticiparse a la enfermedad mental en los niños, jóvenes y adolescentes, abordándola como una cuestión de bienestar emocional. El barrio de La Calzada será el primero donde se ponga en marcha esta experiencia piloto en la que el centro de Salud trabajará en colaboración con profesores y alumnos de dos centros educativos del barrio, el IES Padre Feijoo y el CP Martínez Torner, en cuestiones como prevención y detección del suicidio, acoso, redes sociales o gestión del tiempo libre, tal y como explicó hoy Iván Pidal, director de Atención Primaria y Salud Pública del Principado.

“Tenemos que ir a la raíz de las situaciones y los problemas para actuar sobre determinantes sociales de la salud, que es lo que está haciendo que los jóvenes tengan más dificultades para relacionarse y enfrentarse a problemas de la vida diaria”, detalló Lidia Clara Rodríguez, directora general de Salud Pública. El programa trabajará para dotar a los jóvenes de “entornos protectores” y herramientas que les permita “no cronificar un problema, situación estresante o un malestar psicológico”. Durante la visita realizada hoy por Adrián Barbón, los responsables del centro de Salud La Calzada II, enseñaron al presidente los acondicionamientos realizados para poner en marcha el Proyecto Caruap, que ha convertido este equipamiento en un Centro de Alta Resolución de Urgencias en Atención Primaria que ayudará a descongestionar los servicios de urgencias de los hospitales.

“La idea es que cada paciente sea atendido en el nivel que lo requiera. Los hay que son de nivel de hospital y otros que se pueden resolver en los centros de salud”, explicó Javier Pérez, coordinador del EAP de La Calzada. El proyecto, que tiene previsto extenderse a todas las zonas urbanas de Asturias, ya está implantado en el centro de salud de El Llano y próximamente lo hará en los de Montevil, Parque Somió y Puerta de La Villa.

Noticias Relacionadas

Celtas Cortos, Tomasito y Luisa Sobral, entre las propuestas de Festejos de este verano

Celtas Cortos, Tomasito y Luisa Sobral, entre las propuestas de Festejos de este verano

El consejo de administración de Divertia Gijón aprueba una programación que, entre julio y agosto, incluye casi una treintena de...

Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Cooperación Internacional

Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Cooperación Internacional

Su director ejecutivo, Pedro Luis Alonso, ha agradecido el galardón recordando que "más de cinco millones de niños mueren al...

Planes | Hombres G, Ángel Martín, ‘Blancanieves XXI’, Jornadas de Cine Asturiano y mucho más

Planes | Hombres G, Ángel Martín, ‘Blancanieves XXI’, Jornadas de Cine Asturiano y mucho más

El Primer Camín, en concierto ¿Dónde? Teatro Jovellanos de Gijón. ¿Cuándo? Viernes, 2 de junio de 2023, a las 20.30...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz