• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 11 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

El Principado aprueba un gasto de 6,7 millones para las becas Severo Ochoa, que facilitan la atracción y retención del talento investigador

Redacción por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Esta y otras medidas han sido aprobadas esta mañana durante el Consejo de Gobierno, presidido por Adrián Barbón

El consejo de Gobierno esta mañana | Fotos: Armando Álvarez

El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy un gasto de 6.703.889 euros para la convocatoria anual del Programa Severo Ochoa de ayudas para la formación en investigación y docencia. Las personas beneficiarias se incorporarán, con un contrato de cuatro años, a un departamento de la Universidad de Oviedo o a un centro de investigación ubicado en el Principado para realizar su tesis doctoral.

Las becas Severo Ochoa fomentan la formación docente e investigadora de estudiantes de doctorado y abren una importante vía de retención y atracción de talento. El programa garantiza la selección de los mejores proyectos, ya que detrás de cada solicitud hay un plan de investigación y un director o directora de tesis, cuyo currículum también puntúa en la baremación, así como la producción científica del grupo al que pertenezca.

El Principado ha incrementado el número de contratos anuales de este programa de excelencia, que ha pasado de los 45 beneficiarios de 2016 a los 70 actuales. Este año se mantiene el presupuesto para la contratación de otras 70 personas. 

La última convocatoria se abrió por primera vez a estudiantes matriculados en un máster universitario que tuviesen intención de realizar su tesis doctoral. El objetivo es facilitar que las personas interesadas en iniciar una carrera investigadora puedan comenzar ya con una ayuda y que los mejores expedientes y proyectos de tesis doctorales no se queden fuera por razones económicas.

Rehabilitación y ampliación del IES Rey Pelayo

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 8,4 millones destinado a la contratación de las obras de rehabilitación parcial y la ampliación, con un nuevo edificio complementario, del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís. Está previsto que la próxima semana se publique la nueva licitación en el perfil del contratante y que la obra se adjudique antes de fin de año, con el propósito de que los trabajos puedan iniciarse a comienzos de 2023.

Rescisión del contrato de obras del instituto La Corredoria

Una vez finalizados los trámites preceptivos, el Ejecutivo ha autorizado la rescisión del contrato para la construcción del nuevo IES La Corredoria, en Oviedo/Uviéu. La voluntad del Principado es revocar formalmente el contrato a la mayor brevedad posible, con el fin de iniciar de inmediato una nueva contratación que permita comenzar las obras de construcción del nuevo equipamiento. En este sentido, la Consejería de Educación ha encargado la revisión del proyecto para acelerar los plazos y llevar a cabo la licitación este mismo año, de modo que las obras puedan arrancar en el primer trimestre de 2023.

Refuerzo de la dotación tecnológica del Servicio de Salud

El Consejo de Gobierno ha adoptado dos decisiones que fortalecerán la dotación tecnológica de la red sanitaria pública con una inversión global de 1.938.860 euros. Por una parte, se ha autorizado un gasto de 1.109.768 euros para el suministro de un equipo de resonancia magnética destinado al Hospital Monte Naranco, en Oviedo. Por otro lado, se ha acordado dedicar 829.092 euros para un equipo de cardiología intervencionista (sala de hemodinámica) en el Hospital Universitario de Cabueñes. 

La adquisición de estos equipamientos se financia con fondos europeos Next Generation UE del Plan de Inversión en Alta Tecnología (Inveat) del Gobierno de España, que permite la mejora de las máquinas del sistema sanitario público para favorecer el diagnóstico de enfermedades oncológicas, neurodegenerativas, crónicas y cardiovasculares en estados tempranos. Los fondos para Asturias ascienden a 15,6 millones, al sumar el Principado 2,7 millones a los 12,9 que llegan desde Europa. Estas partidas permitirán adquirir 17 equipos de alta tecnología.

Aprobados los nuevos currículos de Infantil y Primaria

El Gobierno de Asturias ha aprobado los decretos por los que se establecen los currículos de Infantil y Primaria adaptados a la nueva ley orgánica de Educación, la LOMLOE, que comenzarán a aplicarse en Asturias el próximo curso. En estas normas, basadas en el desarrollo realizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ganan peso la enseñanza del Inglés y el trabajo por proyectos. Además, se apuesta por un enfoque transversal de la coeducación y se potencia el contexto cultural de Asturias.

Los nuevos currículos también son más flexibles y permeables, y conceden mayor autonomía al personal docente para profundizar en los contenidos. Tanto las áreas como la organización están encaminadas a mejorar el aprendizaje por competencias, uno de los objetivos fundamentales de la LOMLOE.

Dragado del puerto de Llanes

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 1.731.506 euros para el dragado por medios terrestres del puerto de Llanes. Esta actuación, que facilitará las maniobras de las embarcaciones pesqueras y deportivas, se complementará con las labores que realizará la embarcación La Nalona en la bocana durante este verano.

El dragado se centrará en la extracción de los sedimentos que se han ido acumulando, principalmente en la dársena interior y en algunas zonas de la exterior, y cuya composición obliga a realizar la extracción desde tierra firme. Las obras aumentarán el calado en el muelle pesquero hasta alcanzar una cota de 3 metros, mientras que en la dársena interior se situará entre 1,15 y 2 metros. En total, se extraerán más de 15.000 metros cúbicos de sedimentos, de los que más de 12.000 saldrán de la dársena interior y el resto, cerca de 3.000, del muelle pesquero.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 8 meses y el presupuesto se distribuye en dos anualidades: casi 300.000 euros para este año y el resto, algo más de 1.400.000, para el próximo.

Mejora del alumbrado público de Degaña

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre la Consejería de Presidencia y el Ayuntamiento de Degaña para la mejora del alumbrado público y del sistema de calefacción de las dependencias municipales. Esta actuación, financiada con fondos del plan del carbón, cuenta un presupuesto de 300.000 euros, de los que el Principado aporta el 25% (75.000 euros) y el Instituto para la Transición Justa el 75% restante (225.000).

El proyecto tiene por objeto la mejora de la eficiencia del alumbrado público de Zarréu, Degaña, El Rebol.lar, Trabáu y Fonduveigas, mediante la sustitución de lámparas de vapor de mercurio y de sodio de alta densidad por otras LED. También incluye intervenciones en el colegio, el polideportivo y el centro social de Zarréu, así como en la casa consistorial. Además, se cambiarán las actuales calderas de gasóleo del centro educativo por otras más eficientes.

ArtículosRelacionados

Agricultura tendrá en cuenta las «circunstancias» de Asturias en la ley que pretende alejar el ganado de los pueblos
miAsturias

El Gobierno asturiano destina 150.000 euros a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera para controlar enfermedades

La cultura sidrera y la alta velocidad, protagonistas del pabellón del Principado en la FIDMA
FIDMA 2022

La cultura sidrera y la alta velocidad, protagonistas del pabellón del Principado en la FIDMA

Siguiente
El Grupo Covadonga presenta su oferta de actividades y cursillos para la temporada 2022-23

El Grupo Covadonga presenta su oferta de actividades y cursillos para la temporada 2022-23

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz