• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 26 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Principado inicia la puesta en marcha de la ‘Estrategia asturiana contra la trata y la prostitución’

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2023
CompartirTweet

«Es el primer paso en uno de los compromisos más importantes asumidos por el Gobierno de Asturias en la lucha contra la prostitución y la trata»

Nuria Varela / Archivo

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado este martes el primer paso para la puesta en marcha de la ‘Estrategia Asturiana para la Abolición de la Prostitución y la Trata con fines de Explotación Sexual’ con la convocatoria de la reunión de constitución de la Mesa Técnica, el grupo de trabajo destinado a asesorar y coordinar el desarrollo de la Estrategia. En la Mesa están representados los organismos y entidades, públicos y privados, involucrados en la lucha contra este tipo de violencia y en la atención y asistencia a las supervivientes, según indican desde el Ejecutivo autonómico.

«Es muy importante recabar todas las aportaciones de quienes trabajan directamente en este ámbito. Este es el primer paso en uno de los compromisos más importantes asumidos por el Gobierno de Asturias en la lucha contra las formas de la violencia sexual más invisibilizadas: la prostitución y la trata», ha explicado la directora general de Igualdad, Nuria Varela.

En la mesa técnica han estado representadas la Delegación del Gobierno, la Fiscalía, la Viceconsejería de Justicia, la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, el Sepepa, la Dirección General de Gestión de Derechos Sociales, la Dirección General de Salud Pública, la FACC, el ayuntamiento de Gijón, los colegios de la abogacía, Apramp, la Fundación Amaranta y Médicos del Mundo, así como el Consejo Asturiano de la Mujer. El borrador de la estrategia, presentado en diciembre, propone 48 medidas para perseguir a los prostituidores y ofrecer asistencia, protección y reparación a las supervivientes.

Brindar asistencia y reparación a las víctimas

Entre otras medidas, incluye el diseño de un modelo de intervención público con carácter integral que contemple también a las menores de edad así como a las víctimas en condiciones de mayor vulnerabilidad; por ejemplo, mujeres con discapacidad física o psíquica, problemas de salud o adicciones.

Uno de sus objetivos principales es brindar asistencia, protección y reparación a las víctimas a través de varios ejes de actuación. Otros de los ejes de actuación son la creación de un servicio de coordinación y atención integral a mujeres afectadas por estas prácticas, que incluirá acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y servicio de interpretación y traducción especializados para asistirlas desde el primer momento. También se establece la necesidad de ampliar y mantener plazas en recursos residenciales seguros.

En la sensibilización de la sociedad contra este problema, además de las campañas dirigidas a los sectores más directamente afectados, también se diseñarán otras orientadas a la juventud sobre la trata y la prostitución como formas de violencia machista, física, psicológica y simbólica, que se difundirán a través de canales de comunicación accesibles. El desarrollo de la estrategia requerirá de la elaboración de un estudio diagnóstico de la prostitución, trata y explotación sexual en Asturias para conocer el mapa de estas prácticas, con distribución por zonas geográficas y ámbitos.

También se recopilarán los datos relativos a las víctimas, en particular para obtener información sobre sus circunstancias psicosociales (edad, nacionalidad, situación administrativa, redes de apoyo, cargas familiares, salud, formación, problemática asociada a consumo de drogas y salud mental, etcétera).

Igualmente, se investigarán sus necesidades y las principales dificultades a las que se enfrenta para abandonar la prostitución, así como los datos relativos a los prostituidores.

Desde el Gobierno asturiano se incide en que «el mercado de la trata de seres humanos genera 150.000 millones anuales en el mundo y el 66% de las ganancias provienen de la prostitución». Al respecto, explica que la trata, en general, y con fines de explotación sexual en particular, tiene un fuerte componente de género: el 72% de las víctimas a nivel mundial son mujeres y niñas y el 94% de ellas acaban en la prostitución y la pornografía. Las personas atrapadas en una situación de explotación sexual forzada en el planeta suman 4,8 millones, el 99% de ellas, mujeres y niñas.

Noticias Relacionadas

El Principado crea la Mesa técnica para la abolición de la prostitución y la trata

El Principado crea la Mesa técnica para la abolición de la prostitución y la trata

La Presidencia del Principado de Asturias ha constituido de manera oficial la Mesa técnica para la abolición de la prostitución...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.