• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 25 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Asturias mantiene la Filosofía en la ESO y refuerza las asignaturas de Tecnología y Digitalización

Redacción por Redacción
13 de mayo de 2022
0

En Bachillerato se introducen contenidos en las diferentes materias que permitirán conocer el patrimonio cultural asturiano

La consejera de Educación, Lydia Espina

La consejera de Educación, Lydia Espina, espera que el nuevo Bachillerato General vaya «ganando peso» entre los alumnos asturianos por la «gran flexibilidad» que les ofrece. Así lo ha afirmado durante la presentación de la nueva organización de ESO y Bachillerato, que cuenta con unos currículos que «profundizan en el aprendizaje competencial» y ponen el foco en la digitalización.

Según ha explicado en rueda de prensa junto al director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime, este Bachillerato es «a la carta» y «muy configurable» y puede servir para el alumnado al que «no le encaja» ninguna de las otras variantes. En esta nueva organización se ofrecen cinco modalidades para cursar los dos cursos de Bachillerato –Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes Plásticas, Artes Escénicas y General–. Además se oferta un Bachillerato que se reorganiza en tres años para alumnos que estén cursando enseñanzas profesionales de música o danza, para deportistas de alto rendimiento, y para alumnado con dificultades de aprendizaje, de manera que puedan realizar sus estudios de manera «más holgada».

El currículo de esta etapa postobligatoria introduce contenidos y procedimientos en las diferentes materias que permiten conocer el patrimonio cultural asturiano y destaca la importancia de la digitalización. En todas las modalidades de Bachillerato, el objetivo es común: «proporcionar la madurez intelectual, los conocimientos y las habilidades para incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia». Favorecerá que el alumnado aprenda «de forma autónoma», que sepa trabajar en equipo y aplicar métodos de investigación. El horario semanal será de 31 horas como máximo, incluida la tutoría y Religión.

Publicidad

El Bachillerato General tendrá las mismas materias comunes que el resto y las mismas optativas. Se diferenciará por las de modalidad: será obligatorio cursar Matemáticas Generales en 1º y Ciencias Generales en 2º y después se podrá elegir dos asignaturas más de entre todas las que se oferten en esta etapa. Además, se han creado otras dos específicas para el alumnado que se decante por esta opción: Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, en 1º, y Movimientos Culturales y Artísticos, en 2º. La oferta asturiana para esta etapa educativa incluye asignaturas diseñadas por la consejería dentro de las optativas. Son las de Legado Clásico, Tecnologías Digitales Aplicadas (I y II), Recursos Energéticos y Sostenibilidad, Psicología y Sociedad, Anatomía Aplicada y Gestión de Fuentes Documentales y Comunicación.

Por último, la evaluación docente será continua y analizará si cada estudiante ha alcanzado los objetivos y las competencias de la etapa. La promoción de curso será automática con todas aprobadas o con una evaluación negativa en dos materias como máximo, de las que deberán volver a matricularse al año siguiente. Con más de dos suspensas en 1º, se repetirá.

Para obtener el título será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de 1º y 2 º, si bien, de manera excepcional, se podrá obtener con una no superada si la media del resto es superior a 5, si se ha asistido de manera continuada a clase, si se han realizado los exámenes y si se han adquirido las competencias de la etapa. Se han de cumplir todas estas condiciones.

CURRÍCULO DE LA ESO

Por su parte, el objetivo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, que mantiene la estructura en cuatro cursos académicos, es que el alumnado adquiera «los elementos básicos de la cultura», especialmente en el terreno humanístico, artístico y científico-tecnológico, y que pueda desarrollar hábitos de estudio y trabajo que les preparen para estudios posteriores o para acceder al mercado laboral.

Publicidad

La ESO se organiza en materias y, durante los dos primeros cursos, los centros también podrán estructurar los contenidos por ámbitos, como en Primaria. También dedicarán una parte del tiempo lectivo al desarrollo de proyectos significativos y a la resolución colaborativa de problemas. El currículo no establece un porcentaje mínimo de la carga horaria, pero sí recoge que deberá haber, al menos, una tarea multidisciplinar por curso.

En cuanto a las materias comunes, gana carga horaria Tecnología y Digitalización, en 2º. En 4º, dentro de las asignaturas de oferta obligatoria entre las que el alumnado deberá elegir tres, se incorpora Formación y Orientación Personal y Profesional. Por su parte, Educación en Valores Cívicos y Éticos se impartirá en 3º con dos sesiones semanales. Se ha optado por este curso al considerar que el alumnado tiene madurez para asimilar contenidos y se ha evitado incluirla en 4º por no hacerla coincidir con Filosofía, ya que ambas son disciplinas de un ámbito común.

Entre las optativas de la ESO, Asturias ha decidido incluir, dentro de su margen autonómico, Filosofía, con dos horas semanales en 4º. En ese mismo curso, otra novedad regional es Taller de Economía Aplicada. Asimismo, en 1º se añade Digitalización y en 3º, Proyecto de Emprendimiento Social. Cultura Clásica se mantiene en 2º.

La recuperación del programa de diversificación curricular dirigido al alumnado con dificultades para adquirir los objetivos de la etapa es una de las novedades. Se impartirá en 3º y en 4º y permitirá conseguir el título de graduado. En la misma línea, se reorganizan los ciclos formativos de grado básico para que quienes concluyan con éxito su formación puedan también graduarse.

La evaluación será «continua, formativa, integradora y basada en el desarrollo de las competencias». Las notas se expresarán en términos cualitativos (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente) y no numéricos. Las calificaciones serán por materias o por ámbitos, en función de la organización del centro y no habrá prueba extraordinaria de septiembre.

El currículo asturiano marca que la promoción y la titulación serán decisiones colegiadas, por mayoría simple si no es posible alcanzar el consenso del equipo. Promocionarán de manera automática los que hayan superado todos los ámbitos o materias o tengan como máximo dos suspensas. Además, el alumnado podrá pasar de curso cuando se considere que las materias no superadas no les impedirán seguir con éxito sus estudios. También se potenciará la adaptación pedagógica y el seguimiento de quienes presenten dificultades.

La repetición será una medida extraordinaria que solo se podrá adoptar dos veces en la enseñanza básica, que engloba Primaria y ESO, y nunca dos veces en el mismo curso.

ArtículosRelacionados

Seijo (PSOE): «La derecha parece que demanda que la enseñanza se quede anclada en los setenta»
Educación

Seijo (PSOE): «La derecha parece que demanda que la enseñanza se quede anclada en los setenta»

El IES La Laboral de Gijón contará con dos auxiliares de conversación en lengua ucraniana
Educación

El IES La Laboral de Gijón contará con dos auxiliares de conversación en lengua ucraniana

Siguiente
El Grupo organiza este fin de semana su tradicional Marcha a Covadonga

El Grupo organiza este fin de semana su tradicional Marcha a Covadonga

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz