• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Principado niega la pérdida de fondos europeos al no llegar el AVE a Gijón

Redacción por Redacción
18 de enero de 2022
CompartirTweet

Recuerdan además que la decisión de no prolongar la red de alta velocidad se sometió a audiencia pública y se tomó en 2017

Delegación del Gobierno en Asturias ha emitido este martes un comunicado para detallar la situación de los proyectos relativos a la alta velocidad en Asturias y el marco en el que se mueven tanto nacionales como Europeos. Así, han explicado que los estudios informativos de los tramos Pola de Lena-Oviedo y Oviedo-Avilés/Gijón , cuyo objetivo principal era prolongar la red de alta velocidad al norte de la variante de Pajares, se sometieron a información pública y audiencia en 2015 y que los resultados fueron «negativos». Así, tras ese proceso se desistió en 2017 de continuar la tramitación de dichos estudios y se anunció que se actuaría únicamente en la mejora de la línea actual, a través de «actuaciones en las que se ha venido trabajando desde entonces».

Esa decisión de 2017, subrayan, no significa pérdida de fondos comunitarios porque la financiación no depende del tipo de actuación planificada sino de la caracterización de la sección. «Así pues las afirmaciones sobre la pérdida de fondos no tienen ningún fundamento», argumentan. Alegan que la inclusión como parte del Corredor Atlántico garantiza la financiación europea.

Según Delegación del Gobierno, el Ejecutivo español, en junio de 2018 solicitó a la Comisión Europea decidió incluir la línea ferroviaria Gijón – León en el Corredor Atlántico, dando entrada a Asturias en el corredor ferroviario tanto para mercancías como para viajeros. Dicha ampliación se ha formalizado finalmente en el Reglamento del Mecanismo Conectar Europa (CEF) 2021-2027, aprobado definitivamente en julio de 2021.

«Esta incorporación al Corredor Atlántico supone que las actuaciones en dichos tramos tendrán carácter prioritario en la obtención de fondos europeos y podrá optar a una cofinanciación del 50% en estudios y del 30% en obras para los próximos años en el marco de las convocatorias de ayudas del Mecanismo Conectar Europa», afirman desde Delegación.

Explican que a día de hoy, el Ministerio, junto con Adif y Renfe, tiene en marcha actuaciones sobre la red ferroviaria en Asturias que supondrán la mejora de la capacidad y los tiempos de viaje entre Oviedo y Gijón y que permitirán extender los beneficios de la alta velocidad a las ciudades asturianas una vez entre en servicio la variante de Pajares. En concreto, se trata de actuaciones recogidas en el Plan de Cercanías de Asturias en ejecución o de planificación, entre las que se incluye la mejora del nudo ferroviario en Villabona.

«En todo caso, lo anterior no significa que se renuncie a otras actuaciones de mayor envergadura en fases posteriores, dado el carácter prioritario de esta conexión de la fachada Atlántica con el resto del Corredor y de la península ibérica», han indicado desde Delegación del Gobierno.

Revisión de mapas

En cuanto a la propuesta de revisión del reglamento de redes transeuropeas de la Comisión Europea, Delegación del Gobierno en Asturias dice que debe requerir aprobación provisional y que los mapas que contienen se someterán a una revisión exhaustiva, por lo que actualmente la definición de la red no puede ser definitiva.

La revisión se adopta mediante el procedimiento legislativo ordinario, en el que participa en pie de igualdad el Parlamento Europeo (elegido por sufragio directo) y el Consejo de la UE (representantes de los 27 Estados miembros). La Comisión presenta ahora su propuesta de legislación ante el Parlamento y el Consejo, que debería llegar a un acuerdo sobre el texto para que se convierta en acto legislativo. Una vez haya acuerdo de Parlamento, Consejo y Comisión, se podrá aprobar la propuesta definitiva, previsiblemente en 2023, según Delegación.

Noticias Relacionadas

La cantidad de cocaína incautada en El Musel fue de 120 kilos

La cantidad de cocaína incautada en El Musel fue de 120 kilos

La droga fue intervenida en el marco de una operación conjunta entre la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera de la Agencia...

El nuevo cómic de Astérix se traducirá al asturiano bajo el nombre de ‘El lliriu blancu’

El nuevo cómic de Astérix se traducirá al asturiano bajo el nombre de ‘El lliriu blancu’

El título se refiere al nombre de una corriente de pensamiento positivo El lliriu blancu El nuevo cómic de Astérix,...

El Circo del Sol elige Gijón como una de las cuatro ciudades españolas donde presentar ‘OVO’

El Circo del Sol elige Gijón como una de las cuatro ciudades españolas donde presentar ‘OVO’

La compañía circense realizará trae a la ciudad su último espectáculo, con 52 artistas sobre el escenario Presentación del nuevo...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.