El proyecto de urbanización del solar de la antigua Cerámica Gijonesa, junto a la carretera de Ceares, es calificado por el PSOE, que presentó alegaciones al trámite de evaluación ambiental dentro de la modificación puntual del PGO a instancias del Ayuntamiento, como un «pelotazo urbanístico de diseño para unos pocos»
«Lo que quieren hacer Foro, Moriyón y sus socios es, ni más ni menos, que un mini-Benidorm en Ciares a la entrada de la ciudad, con torres de 14 plantas que van a tener un impacto visual enorme, que destrozan por completo la fachada de la carretera de Ciares y la uniformidad del entorno. La modificación de la dimensión de los edificios duplica las alturas previstas en el Plan General», alertó esta mañana Tino Vaquero. «No hay ninguna justificación técnicamente adecuada en el expediente sobre el impacto visual que van a generar estas torres en el entorno, sobre las sombras que van a proyectar al parque. Nos hablan incluso y nos dicen que no se altera el paisaje actual, que no pierde naturalidad, dice. Y es que nos preguntamos si un cambio como este, de bloques de 5 plantas a torres de 14, no es un cambio significativo y lo más alejado posible de esa naturalidad que dicen pregonar», añade.
El edil socialista no dudó en calificar a la operación como «un pelotazo urbanístico, que se disfraza y se viste de forma muy literaria, de ecología, de ciudad compacta, de sostenibilidad, de zonas verdes, de continuidad con el Parque de los Pericones. En definitiva, se disfraza de un interés público en la actuación, que es lo que debe guiar siempre una modificación de un plan general, pero que en el fondo no es, sino, un interés económico estrictamente particular, con unos impactos que entendemos son muy negativos, tanto desde el punto de vista estrictamente urbanístico, como desde el punto de vista medioambiental. En la línea que Foro y la alcaldesa acostumbran a seguir, que es la de gobernar para unos pocos».
Asi, insiste en que «es importante que no nos dejemos engañar, que Moriyón no venga ahora haciendo trampas porque esto no va a suponer más viviendas a precios asequibles, esto va a suponer facilitar las cosas a los constructores para que aumenten sus beneficios a costa del interés general de la ciudad, una nueva muestra de para quién gobierna Moriyón. El espacio público de Gijón debería ser generar una ciudad vivible y asequible para todas y todos, no para el pelotazo urbanístico de diseño para unos pocos». Recuerda, además, que con esta nueva construcción va a aumentar el tráfico en la zona en más de 800 vehículos de los nuevos residentes, a lo que suma la circulación adicional que se va a generar, sin prever viales de servicio que no colapsen las rotondas existentes, una cuestión que deja sin resolver el proyecto, al igual que tampoco se garantiza la cesión de suelo ya urbanizado para la dotación de aparcamiento en superficie que exige la normativa urbanística.
Por todo ello, Vaquero pide a la alcaldesa «explicaciones urgentes urgentes sobre el detalle de esta modificación, que explique llanamente a la ciudad qué es lo que quieren hacer ahí y por qué parece que se pretende beneficiar a unos promotores privados frente al interés colectivo de todos los gijoneses y las gijonesas».